- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSiemens Minerals Week: expertos internacionales y locales presentan las tendencias mundiales en...

Siemens Minerals Week: expertos internacionales y locales presentan las tendencias mundiales en digitalización minera

A través de un encuentro online de tres días, organizado por Siemens y patrocinado por el Ministerio de Minería; el Centro de Innovación UC, Sonami, Women in Mining y German Mining Network, se abordarán los desafíos de la digitalización del sector.

Hoy la digitalización se instala más que nunca como la forma de hacer negocios. Es por esto que Siemens, con el patrocinio del Ministerio de Minería; la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, German Mining Network y Women in Mining (WIM) realizará la conferencia online “Siemens Minerals Week”, instancia que busca mostrar las tendencias en digitalización de la minería a nivel mundial, como inteligencia artificial, IoT, Cloud, redes neuronales y otras tecnologías presentes en este sector industrial.

Entre los panelistas de la actividad, participarán Edgard Blando Rad, Subsecretario de Minería Chile; Tamara Leves, Presidenta de Woman in Mining; Diego Hernández, presidente de la SONAMI; Miguel de la Ossa, CEO Minerals Perú y Chile, Víctor Gobitz, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas Perú; Sabine Dall’’Omo, CEO de Siemens Southtern & Eastern Africa; Yun Zeng, director de Desarrollo Comercial Siemens Minerals (Alemania), quienes serán los encargados de la apertura del Minerals Week.

Además, se cuenta con la participación de Johannes Endres – Negocios digitales Américas-de Siemens EE.UU.; Manuel Valverde, Gerente Estratégico de Activos, Anglo American Perú;  Nhemias Bastos, Gerente de Proyectos de TI en Vale, Brasil,  y el proyecto de eficiencia energética para la aplicación de bombas de la Empresa Candelaria.

Presentarán también Fernando Alanis, CEO de Peñoles (México); Dan Fodor, Head de Gestión de Cartera de Minerales e I+D, Alemania en Siemens; Matthew Wopata – Analista de IIoT/I 4.0 en IoT Analytics y Mauricio Gómez, Head de Digital Business de Minerals para Chile y Perú en Siemens, quien junto a otros Head de Digitalización del mundo minero, cerrarán el evento con el Panel Desafíos de la Digitalización.

El encuentro se realizará los días 20, 21 y 22 de julio, a partir de las 10.00 horas y se transmitirá en vivo a través de las plataformas de CNN Chile.

“Este es un encuentro que busca mostrar qué es lo que está sucediendo en el sector minero de distintas partes del mundo, como Sudáfrica, Perú, Brasil, Chile, Australia, entre otros países, a través de las voces de profesionales de diversas compañías mineras”, señala Miguel de la Ossa, CEO de Minerals para Perú y Chile en Siemens.

Por su parte, Tamara Leves, Presidenta de Women in Mining señala que “Este también será un espacio en el que escucharemos a destacadas mujeres del sector hablando acerca de su importante rol desde la perspectiva de la digitalización en la minería”.

La actividad también cuenta con el apoyo como media partners de CNN Chile y Revista Rumbo Minero.

Las inscripciones están abiertas en http://www.mineralsweek.cl

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...