- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBF Mineração se adjudica exploración de yacimiento de fosfato en Brasil

BF Mineração se adjudica exploración de yacimiento de fosfato en Brasil

El Ministerio de Minas y Energía (MME) licitó el yacimiento mineral del proyecto Fosfato – Miriri, del Servicio Geológico de Brasil (SGB/CPRM), en modalidad de subasta. La empresa BF Mineração Ltda se adjudicó los derechos de exploración del proyecto, que fue calificado en el Programa de Sociedades de Inversión (PPI) del Ministerio de Economía.

BF Mineração ofreció R $ 51,000 en bonos de firma, lo que representa una prima del 70% de la oferta mínima. Si la empresa ganadora realiza un proyecto para la producción de concentrado de fosfato, CPRM recibirá un bono de oportunidad de R $ 2’631,000. En este caso, se esperan inversiones de R $ 190 millones, además de la expectativa de generar dos mil puestos de trabajo.

Para Bruno Eustáquio, Secretario Ejecutivo Adjunto del MME, el resultado de la subasta revela la confianza de los inversionistas y deja espacio para más de R $ 190 millones en inversiones, generando empleo e ingresos, “prueba de que la CPRM sigue cada vez más preparada para la contratación con socios privados”.

Según el director de Geología y Recursos Minerales de CPRM, Marcio José Remédio, la victoria de la empresa representa un paso más en el trabajo de poner a disposición los activos minerales del Servicio Geológico de Brasil.

Oportunidades de inversión

El Secretario de Alianzas en Energía, Petróleo, Gas y Minería de la Secretaría Especial del Programa de Alianzas de Inversión (SPPI), Frederico Munia Machado, comentó la importancia de generar más oportunidades de inversión y destacó los esfuerzos en la preparación de las próximas subastas de activos del SGB / CPRM.

El representante de BF Mineração, Luis Azevedo, dijo que creía en el proyecto de depósito. «El fertilizante es un activo que le dará a Brasil una mayor sostenibilidad y posibilidad de crecer en el futuro», dijo.

El mismo día también se ofreció el depósito de Cobre en Bom Jardim (GO), sin embargo, no se presentaron propuestas. Según la comisión de licitación, la competencia podría repetirse en la subasta del depósito Rio Capim / Kaulim, programada para noviembre de este año.

Depósito Miriri

El yacimiento de fosfato de Miriri está ubicado en la región costera de los estados de Pernambuco y Paraíba, correspondiente a siete procesos mineros divididos en dos bloques. Suma 6,112.18 hectáreas con 115 millones de toneladas de mineral de fosfato y un contenido promedio de 4.19% de P2O5.

La región del Proyecto Miriri se ubica en la Cuenca de Paraíba, más específicamente en las subcuencas de Olinda y Alhandra, y está cubierta predominantemente por sedimentos cenozoicos del Grupo Barreiras y depósitos post-Barreiras. La mineralización ocurre en las facies de fosfato de la Formulación de Itamaracá y ocurre en tres tipos de minerales: fosforitas, rocas de fosfato de silicato y rocas de fosfato de carbonato.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Argentina: El cobre se perfila como el nuevo motor de la economía

El cobre podría convertirse en el gran impulsor de la minería argentina en los próximos años. Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), el sector proyecta triplicar sus exportaciones, desde los USD 4.700 millones del último...

Suspensión minera en Pataz pone en riesgo US$ 200 millones en producción de oro

La reciente decisión del Gobierno peruano de suspender toda actividad minera en Pataz, tras el sangriento crimen que dejó 13 trabajadores asesinados, continúa generando impactos significativos en el sector aurífero nacional. La medida fue adoptada en respuesta al secuestro...

Minería ilegal destruye 18 Áreas Naturales Protegidas

La minería ilegal continúa expandiéndose en el Perú, incluso dentro de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y sus Zonas de Amortiguamiento (ZA), afectando gravemente ecosistemas únicos. Según el último informe de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del...

FOTOS | Pataz: incautan más de 12 armas y 2 mil municiones en operativos contra minería ilegal

Tras el despliegue de 1150 miembros de la Policía y militares, en Pataz, La Libertad, se informó que tras el inicio de los operativos conjuntos se han permitido incautar un importante arsenal, en el marco del estado de emergencia...
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...