- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCrean plataforma para monitorear actividades de minería aurífera en nuestra Amazonía

Crean plataforma para monitorear actividades de minería aurífera en nuestra Amazonía

Viceministro Mariano Castro sostiene que el acceso a la información es vital para avanzar en el mejoramiento de las políticas públicas.

Herramienta de Monitoreo de Minería con Radar (RAMI, por sus siglas en inglés) es el nombre de la herramienta digital que permitirá monitorear vía satélite las actividades de minería aurífera en nuestra Amazonía y contribuirá al fortalecimiento de las acciones que realiza el Estado para combatir la práctica ilegal de esta actividad en el país.

El objetivo de dicha plataforma es poder compartir información clave sobre la real situación del avance de la minería aurífera en la Amazonía peruana con autoridades, miembros de la sociedad civil, representantes de organizaciones indígenas y otros usuarios del bosque que vienen siendo afectados por esa actividad.

Con ello también se busca mejorar el accionar que ha emprendido el Gobierno a fin de erradicar la minería ilegal y formalizar la actividad que se ejecutando en el ámbito de las concesiones mineras.

En el acto virtual de lanzamiento oficial de RAMI, el viceministro de Gestión Ambiental del Minam, Mariano Castro, destacó que esto «es un gran aporte para mejorar el acceso a información, justicia ambiental y actuación oportuna”.

Asimismo, indicó que RAMI “apoya la institucionalización del uso de información satelital sobre la deforestación causada por minería aurífera en la Amazonia. Es importante para erradicar la minería ilegal, formalizar actividad, y para mejorar desempeño ambiental”.

Agregó que la creación de la plataforma RAMI es un hito en la política ambiental y el desarrollo nacional, ya que permitirá el monitoreo satelital de minería con radar, además de acceder a información en tiempo oportuno y real en lugares que son remotos y donde existe población involucrada y dificultares de comunicación.

Esta herramienta se basa en el uso de imágenes de radar. RAMI tiene recursos y capacidad para penetrar las nubes, incluso en tiempos de lluvia, permitiendo generar información coherente y frecuente de alerta des de minería aurífera, a lo largo del año.“Este es un paso hacia la protección del clima, el agua limpia y el rico patrimonio ecológico de la Amazonía peruana. Esto también continuará ayudando a promover la diplomacia científica entre las naciones para abordar los principales desafíos globales”, dijo Sandra Cauffman, subdirectora de la División de Ciencias de la Tierra de la NASA.

El dato

La implementación de esta herramienta es posible gracias al Programa SERVIR Amazonia, que forma parte de SERVIR Global, una iniciativa conjunta de desarrollo entre USAID Perú, la National Aeronautics and Space Administration (NASA) y Conservación Amazónica – ACCA, en alianza con el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático del Ministerio del Ambiente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...