- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILProducción brasileña de acero crece 20.3% de enero a mayo de 2021

Producción brasileña de acero crece 20.3% de enero a mayo de 2021

Las ventas de acero del Brasil fueron de 10 millones de toneladas.

De enero a mayo, la producción brasileña de acero crudo creció 20.3% en comparación con el mismo período del año pasado, totalizando 14.9 millones de toneladas, la mayor producción de la serie histórica.

Según el Instituto Brasileño del Acero (IABr), la producción de productos laminados en los primeros cinco meses del año creció un 29.7%, frente al resultado registrado en el mismo período de 2020, con 11.1 millones de toneladas.

Agregó que la producción de productos semiacabados para la venta totalizó 3.3 millones de toneladas de enero a mayo, un aumento del 0,5% en la misma base de comparación.

“De enero a mayo, las ventas nacionales fueron de 10 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 46.4% en comparación con el mismo período del año pasado”, informó el presidente ejecutivo de la organización, Marco Polo de Mello Lopes.

También indicó que el consumo aparente de productos siderúrgicos en el país fue de 11.5 millones de toneladas en el acumulado hasta mayo, con expansión del 50.7% respecto al mismo período de 2020.

De acuerdo con el portal Agencia de Brasil, las importaciones alcanzaron los 2 millones de toneladas hasta mayo, un aumento del 128.4% respecto al mismo período del año pasado. En valor, las importaciones alcanzaron los US $ 1,800 millones, crecimiento del 92.2% en el mismo período de comparación.

En tanto, las exportaciones, por su parte, totalizaron 4.3 millones de toneladas y US $ 3,000 millones en ventas en los primeros cinco meses del año, lo que representa una caída del 13.6% y un aumento del 20.5%, respectivamente, en comparación con el mismo período del año anterior.

Producción

Marco Polo informó que, en mayo de este año, la producción brasileña de acero crudo alcanzó 3.1 millones de toneladas, un crecimiento del 40.1% en comparación con el mismo mes de 2020, constituyendo la mayor producción mensual desde octubre de 2018.

Los resultados también fueron favorables con relación a la producción de venta de productos laminados y semiacabados. Se produjeron 2.4 millones de toneladas de productos laminados, un 70.9% más que en mayo de 2020; la producción de productos semiacabados para la venta totalizó 797,000 toneladas, un aumento de 26.5% respecto al mismo mes del año anterior

Las ventas internas avanzaron 73.9% en mayo respecto al mismo mes de 2020 y alcanzaron 2.1 millones de toneladas. El consumo aparente de productos siderúrgicos fue de 2.5 millones de toneladas, un 83% superior al calculado en mayo de 2020.

Las exportaciones en mayo fueron de 746,000 toneladas, equivalentes a US $ 636 millones. Las cifras muestran una caída de 12.2% en cantidad y un aumento de 50.8% en valor, en comparación con el mismo mes de 2020. En las importaciones de mayo, el IABr encontró 550,000 toneladas en cantidad y US $ 488 millones en valor, lo que representó un aumento de 267.7% y 195.3%, respectivamente, en comparación con mayo de 2020.

Marco Polo dijo que “los datos muestran que la industria siderúrgica brasileña está produciendo y colocando más acero en el mercado interno del que se demandaba antes de la pandemia”.

Conforme al ejecutivo, la demanda actual puede explicarse por la reanudación de los principales sectores consumidores y, también, por la formación de acciones defensivas en algunos segmentos que quieren protegerse de un escenario de volatilidad del mercado.

“La volatilidad es causada por el movimiento mundial de auge de los precios de las materias primas. Casi todos los insumos y materias primas, especialmente el mineral de hierro y la chatarra, continúan con importantes incrementos de precios, lo que genera un fuerte impacto en los costos de producción en la industria del acero”, dijo el presidente ejecutivo de la IABr.

El ejecutivo señaló que no existe una situación excepcional en el mercado siderúrgico nacional. “La oferta está normalizada y las empresas siderúrgicas tienen un ritmo de producción superior al observado en el período anterior al inicio de la pandemia del COVID-19 en el país”, comentó.

Confianza
El instituto también publicó el Indicador de confianza de la industria del acero (Icia), para el mes de junio. El indicador retrocedió 7.3 puntos respecto al mes de mayo, a 63.8 puntos, tras dos meses de crecimiento.

Según el IABr, la reducción de la confianza de los ejecutivos de la industria siderúrgica se debió exclusivamente al empeoramiento de las expectativas para los próximos seis meses. Aun así, el indicador se mantiene 13.8 puntos por encima de la línea divisoria de confianza de 50 puntos y 2.6 puntos por encima del promedio histórico del indicador de 61.2 puntos.

Los valores por encima de 50 puntos indican confianza, mientras que los valores por debajo de 50 puntos indican falta de confianza.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...