- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINATransportaron 100 toneladas de mercurio desde Mina Veladero hasta Alemania

Transportaron 100 toneladas de mercurio desde Mina Veladero hasta Alemania

La mina Veladero cumplió con un nuevo operativo de traslado y disposición final de 100 toneladas de mercurio en una mina subterránea de Alemania. Esta no es la primera ni la última vez que se realiza un trabajo similar con el material que surge del tratamiento de los metales preciados con los que se trabaja en la mina ubicada en Iglesia.

El primer paso en el Programa de Disposición final del Mercurio es acceder a los permisos que otorgan las autoridades nacionales y europeas. El transporte, traslado y almacenamiento del metal se realiza de acuerdo a los permisos sectoriales, leyes y regulaciones nacionales y los acuerdos internacionales. En San Juan, el procedimiento de transporte y eliminación lo lleva a cabo la empresa suiza Batrec, y a su vez, la firma contratada por Batrec en la provincia es Cruz del Sur.

El mercurio, por su parte, al ser extraído de la mina se lo almacena en una área segura que fue diseñada de acuerdo al tipo de sustancia, contención, características geográficas y condiciones climáticas de Veladero. Una vez que está pronto a transportarse, el material se deposita en botellones de alta resistencia homologados y herméticos de dos toneladas cada uno. Son cuatro botellones los que entran en un contenedor marítimo inspeccionado y estibados especialmente.

Los contenedores son trasladados en camiones, a velocidad controlada y horario diurno: entre las 6 y las 21 horas. Para una mayor seguridad, van escoltados con camionetas guías, brigadistas y kit de emergencia. Además hay seguimiento y comunicación en tiempo real.

Los vehículos se trasladan desde Veladero hasta el puerto de Bahía Blanca por rutas provinciales y nacionales. Desde allí, la carga viaja más de 11 mil kilómetros en buques navieros hacia Europa. El primer destino es Suiza, donde se realiza el proceso de patentado por parte de Batrec. Este procedimiento estabiliza el mercurio y es único en términos de seguridad, tasa de conversión y eficiencia del proceso.

El segundo destino es Alemania, donde el material, que tras la mezcla con un reactivo se convierte en cinabrio (HgS), se envasa en bidones de acero y se transporta a la mina subterránea, su destino permanente.

Fuente: Diario Huarpe

(Imagen referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...

Viceministro de Minas, Ronald Ibarra: “Necesitamos terminar este proceso de formalización”

Los pequeños mineros y mineros artesanales están cansados de estas ampliaciones, aseguró. El oficializado viceministro de Minas, Ronald Ibarra, reafirmó la importancia de culminar el proceso de formalización minera en el país, subrayando que el Ministerio de Energía y Minas...

Perú deberá indemnizar con US$ 40,4 millones a Lupaka Gold por expropiación minera

El tribunal determinó que las autoridades nacionales no actuaron con la debida diligencia para proteger la inversión de Lupaka y optaron por una política de diálogo ineficaz. La firma especializada en disputas internacionales LALIVE anunció que ha obtenido un...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...