- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILMME avanza en la implementación de la Política Estratégica Pro-Mineral

MME avanza en la implementación de la Política Estratégica Pro-Mineral

Las resoluciones publicadas, entre otros puntos, definen la lista de minerales estratégicos para Brasil.

El Ministerio de Minas y Energía (MME) de Brasil, a través de la Comisión Interministerial de Análisis de Proyectos Estratégicos Minerales (CTAPME), publicó este martes 22 de junio las resoluciones destinadas a orientar a los agentes del sector minero en post de la implementación de la Política Estratégica Pro-Mineral, establecida por el Decreto No. 10.657 / 21.

La Resolución No. 1, del 18/06/21, establece el funcionamiento del CTAPME, que está integrado por el Ministerio de Minas y Energía, bajo la coordinación del secretario Alexandre Vidigal, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovaciones, Institucional Oficina de Seguridad de la Presidencia de la República, Secretaría Especial del Programa de Alianzas de Inversión del Ministerio de Economía y Secretaría Especial de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República.

También prevé la autorización de proyectos de inversión en la Política Estratégica Pro-Mineral. La disposición establece, en lenguaje claro y de manera sistemática, los procedimientos a ser adoptados por los dueños de los proyectos, por la Secretaría Ejecutiva y por el Plenario del Comité en los procesos de calificación de proyectos de inversión en la Política Estratégica Pro-Mineral.

Es importante resaltar que corresponde al representante legal o apoderado del propietario del proyecto realizar la solicitud de calificación, la cual debe ser presentada exclusivamente por correo electrónico enviado a ctapme.prot@mme.gov.br individualmente para cada proyecto.

La Resolución No. 2, de la misma fecha, define el listado de minerales estratégicos para el país, de acuerdo con los criterios establecidos en el art. 2 del Decreto No. 10.657 / 21. Se adoptó el concepto integral de mena, que es el material compuesto de minerales del que se pueden extraer sustancias económicamente útiles; para cada tipo de mineral se indican los componentes minerales principales o típicos, los cuales son de destacada importancia para su aplicación en productos y procesos de alta tecnología. Esta Resolución también contempla la inclusión de nuevos minerales, bajo demanda para proyectos presentados al Comité.

Luego de la autorización de CTAPME, los proyectos serán enviados a la Secretaría del Programa de Alianzas de Inversión (SPPI) que en conjunto con otros organismos, brindará apoyo para la licencia ambiental de los proyectos incluidos en la Política Estratégica Pro-Minerais.

Todos los proyectos calificados, cabe mencionar, seguirán requiriendo cumplir con los mismos requisitos ambientales, así como con los mismos pasos de procedimiento impuestos a cualquier otro proyecto minero. La racionalización de los procesos se buscará únicamente a través del apoyo directo proporcionado por SPPI, sin ninguna supresión de requisitos en el proceso de licenciamiento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...