- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico aspira a la explotación del litio como fuente de energía del...

México aspira a la explotación del litio como fuente de energía del futuro

Tras dejar de lado la idea de nacionalizar sus reservas de litio, y tras considerar la posibilidad de asociaciones público-privadas, con control estatal mayoritario, México empieza a pensar en una ley para las inversiones que permitan desarrollar los yacimientos de litio, metal liviano codiciado por la industria energética global para producir baterías.

El especialista en energía Alexis Juárez Cao explicó a Sputnik que «la transformación de la matriz energética global, con el abandono progresivo de los combustibles fósiles (petróleo y gas), la transición hacia energías renovables y la construcción de automóviles eléctricos han reactivado el interés por el uso del litio en la fabricación de baterías».

El experto advierte que el dilema es que existen dos visiones sobre el futuro de estos proyectos.

«El presidente tiene una visión estatista del desarrollo, pero la encargada de la cartera de Economía y algunos miembros del partido gobernante están inclinados hacia una economía mixta, aunque con predominio del Estado sobre el capital privado», contrasta.

El investigador, doctorado en Energía por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, cree que al final «se va a imponer la visión del presidente».

Un país minero

En las sierras rocosas del centro del centro del país y el noroeste desértico del territorio mexicano hay 1,7 millones de toneladas de reservas mineras de litio estimadas que meten al país latinoamericano al «Top Ten» mundial.

El mayor tesoro de litio mexicano está en los desiertos del norte, en Sonora, estado fronterizo con EEUU, donde la firma inglesa Bacanora y la china Ganfeng invierten unos 500 millones de dólares en extracción de litio.

Esa inversión arrojará sus primeros resultados en 2023, con una ambiciosa estimación de 17.000 toneladas anuales de litio, que espera duplicar en una segunda fase.

La producción mundial del año 2020 fue de 82.000 toneladas, según el Servicio Geológico de EEUU.

El investigador señala a Sputnik que sus riquezas en litio colocan a México en noveno lugar mundial.

El ránking global del litio es el siguiente: Bolivia posee 21 millones de toneladas; Argentina, 19,3; Chile, 9,6; Australia, 6.4; China, 5.1; Congo, 3; Canadá, 2,9 y Alemania, 2,7 millones de toneladas.

Después de esos ocho países, aparece México como noveno, cuyas reservas son mayores a las de Perú, con 889.000 toneladas; Brasil, con 470.000 y España, con 300.000 toneladas del codiciado metal.

La Cámara Minera de México describe tres tipos de yacimientos de litio en el mundo, para explicar los grados de dificultad para extraerlo.

Primero están los yacimientos tradicionales de roca, con alta concentración de litio de fácil extracción, como en Australia y EEUU.

En segundo lugar, los salares con una concentración mediana del metal, como en Bolivia, Argentina y Chile, donde extrae a base de evaporación.

Las salmueras salinas acumulan las tres cuartas partes de los yacimientos mundiales de litio.

En tercer lugar, están los reservorios de arcilla, con una baja concentración de litio, de difícil extracción, como los yacimientos mexicanos.

Las rocas y arcillas acumulan la cuarta parte del metal en el mundo.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Wallbridge reporta resultados de oro de alta ley en el proyecto Martiniere en Quebec

Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX). Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...
Noticias Internacionales

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...