- Advertisement -Expomina2022
HomeUSAShell se alejaría de la empresa conjunta con Exxon Mobil

Shell se alejaría de la empresa conjunta con Exxon Mobil

Fuentes indicaron a Reuters la intención de Shell de dejar Aera, empresa ubicada en California.

Royal Dutch Shell Plc estaría pensando dejar Aera, empresa conjunta productora de petróleo y gas con sede en California y creada con Exxon Mobil Corp.

Así informó Reuters, agencia que citó a cuatro personas familiarizadas con las conversaciones y quienes habrían pedido mantenerse en el anonimato.

“Shell ha notificado a Exxon de sus planes de salir de la empresa, según las personas que hablaron bajo condición de anonimato ya que las conversaciones son privadas”, publicó Reuters.

Asimismo, señaló que un portavoz de Shell se negó a comentar, citando la política de la empresa.

Datos de Aera

Aera produce alrededor de 125,000 barriles de petróleo y 32 millones de pies cúbicos de gas natural cada día, lo que representa aproximadamente el 25% de la producción de petróleo y gas del estado.

La empresa conjunta, con sede en Bakersfield, California, produce principalmente en el Valle de San Joaquín.

Ciclo de ventas

De acuerdo con Reuters, Shell ha vendido numerosos activos intensivos en carbono este año, incluyendo su refinería en Washington a Holly Frontier Corp (HFC.N).

Además de su participación en una empresa conjunta de refinación en el área de Houston a Petróleos Mexicanos; mientras cambia nuevas inversiones a energías renovables y energía.

La compañía también está considerando la venta de sus activos en la Cuenca Pérmica de Texas, informó Reuters anteriormente.

California y petróleo

Cabe precisar que Shell ha vendido anteriormente todas sus operaciones de refinación de petróleo de California, algunas de las cuales tenían conexiones de oleoductos a los campos.

“California todavía produce unos 360,000 barriles de petróleo por día, pese a las normas estatales más estrictas sobre emisiones de gases de efecto invernadero”, explicó.

También, en 2020 una orden ejecutiva requirió que para el 2035 todos los autos nuevos y camiones de pasajeros vendidos en California sean vehículos de emisión cero, y que el estado reduzca las formas más sucias de extracción de petróleo.

Por otro lado, los precios del petróleo se han disparado este año, ganando más del 50% a medida que la demanda se ha recuperado a medida que se levantan las restricciones de viaje por la pandemia de COVID-19.

El aumento de precios ha llevado a muchos productores de petróleo a poner a la venta activos, y la prisa por vender se ve amplificada por la presión de los inversores para reducir las inversiones en combustibles fósiles para detener el cambio climático global provocado por las emisiones de carbono.

Shell y otros productores de petróleo con sede en Europa, como BP Plc (BP.L) y TotalEnergies, se han comprometido a reducir las emisiones mediante una mayor inversión en energías renovables y, al mismo tiempo, desinvertir en algunas participaciones de petróleo y gas.

Shell, una de las compañías petroleras más grandes del mundo, dijo este año que su objetivo es reducir la intensidad de carbono de sus productos en al menos un 45% para 2035 y un 100% para 2050 desde los niveles de 2016.

Un tribunal holandés ha dictaminado que los esfuerzos de Shell no son suficientes y le ordenó reducir las emisiones en un 45% para 2030 desde los niveles de 2019.

Este año podrían realizarse más acuerdos, con Chevron (CVX.N) buscando deshacerse de aproximadamente US$ 1,000 millones en activos en la Cuenca Pérmica de Texas y Nuevo México.

Exxon, Occidental Petroleum Corp (OXY.N) y otros buscan deshacerse de activos no deseados y recaudar efectivo, según expertos de la industria.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...