- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina realiza reforestación con bambúes como barreras vivas en río Huarmey

Antamina realiza reforestación con bambúes como barreras vivas en río Huarmey

Reforestación de defensa ribereña del río Huarmey beneficiará a alrededor de 70 agricultores de las localidades de Chilcal y Cus Cus.

Con la finalidad de proteger la ribera del río Huarmey de una manera sostenible, Antamina, la Municipalidad Provincial de Huarmey (MPH), el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y las Asociaciones de Agricultores de Cuscus y Chilcal reiniciaron el proyecto “Plan Piloto de Instalación de Barreras Vivas en el río Huarmey”.

Las defensas ribereñas naturales son barreras vivas formadas por bosques ribereños que tienen la función de proteger los cauces de los ríos y de esa forma evitar el desmoronamiento de sus taludes.

Asimismo, protegen las tierras agrícolas, pueblos y ciudades frente a desbordes ocasionados por las crecidas de los ríos.

La deforestación de los bosques ribereños del río Huarmey ha crecido en los últimos años debido a la necesidad de expandir el suelo agrícola, la tala de madera y sobre todo a los impactos ocasionados por el incremento del volumen de las aguas por el Fenómeno de El Niño.

En el año de 2019 la Municipalidad Provincial de Huarmey con el apoyo de Antamina ejecutó junto a SERFOR y los Agricultores de Chilcal y Cuscus el Plan Piloto de Barreras Vivas en el río Huarmey con la finalidad de evitar inundaciones, proteger viviendas, cultivos, infraestructuras de riego, vías de comunicación, líneas telefónicas, entre otros.

Para lograr el objetivo planteado, el plan consistía en dos etapas: reforestar un tramo del río con especies nativas de sauce (Salix humboltdtiana) y reforestar el mismo tramo con especies exóticas de rápido crecimiento.

A finales del año 2019 se pudo llevar a cabo una actividad de trasplante de 400 plantones de sauce en 1.6 km del río, sin embargo debido a la pandemia ocasionada por el COVID-19 en el año 2020 no se pudo culminar la actividad inicial ni dar continuidad a la etapa 2 de acuerdo a lo planificado.

A inicios de mayo del 2021 se retomaron las coordinaciones con las diferentes instituciones y con los agricultores beneficiarios del plan y se planificó la instalación de plantones de bambú, también conocida como Caña Guayaquil (Guadua angustifolia). Esta es una especie forestal no maderable, actúa como defensa ribereña de los ríos debido a la solidez de sus raíces, puede alcanzar entre 20 a 25 metros de altura y es una alternativa para uso comercial, si es manejada adecuadamente.

El pasado 18 de junio del 2021 se llevó a cabo la primera actividad de la Etapa 2 del Plan Piloto Barreras Vivas en el río Huarmey.

Antamina a través de la Superintendencia Socioambiental ha apoyado con la donación de 2,000 plantones de Caña Guayaquil (Gradua angustifolia); 3,890 Kg de Humus agrícola; 3,890 Kg de Compost Agrícola; y 15,560 Kg de tierra preparada.

El apoyo de Antamina a actividades que prevengan riesgos ambientales, protejan el medio ambiente y promuevan el desarrollo sostenible de sus comunidades vecinas es una prioridad en la gestión socioambiental, en la medida que los diversos actores de la sociedad civil estén involucrados.

«Los daños ocasionados por el desborde del río Huarmey en los años 1983, 1998 y 2017 por El Fenómeno de El Niño han sido muy severos, por estas razones se debe actuar en el presente con una visión de prevención de riesgos hacia el futuro», señalaron desde Antamina.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...