- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMantaro Silver Corp adquiere concesiones cercanas a Santas Gloria Silver

Mantaro Silver Corp adquiere concesiones cercanas a Santas Gloria Silver

Mantaro Silver Corp. señaló que ha celebrado un acuerdo para adquirir cuatro concesiones minerales que son contiguas y/o cercanas a la propiedad de plata de alta ley Santas Gloria Silver. 

Como resultado de esta adquisición estratégica, Santas Gloria Silver, que es 100% de su propiedad, estará compuesta por siete concesiones mineras por un total de 3,272 hectáreas.

Las Nuevas Concesiones se componen de una concesión de 200 hectáreas adyacente a la parte Oeste de Santas Gloria Silver, 200 hectáreas adyacente a la parte Este, y un bloque de reclamación de 1,772 hectáreas al norte de la Propiedad de Plata Santas Gloria.

Mapeo adicional

Las Extensiones Oeste y Este cubren ciertas vetas de los sistemas de Vetas Tembladera y San Jorge y las vetas Rosaria que se extienden más allá de las concesiones originales de la Propiedad de Santas Gloria. Dado que los sistemas de vetas Tembladera y San Jorge arrojaron anteriormente ensayos subterráneos y superficiales de plata de alta ley, serán el foco del próximo programa de perforación de la compañía.

En el comunicado de prensa se indicó que la compañía consideró esencial asegurarse de las concesiones vecinas que albergan extensiones de vetas conocidas. Mantaro está planeando comenzar un mapeo adicional y muestreo de extensiones de vetas dentro de las principales concesiones de Santas Gloria, y las extensiones recientemente adquiridas, dentro de las próximas semanas.

Cinturón metalogénico

Las Concesiones del Norte brindan a la Compañía un potencial significativo de exploración y se encuentran muy cerca de las concesiones principales de Santas Gloria Silver. Las concesiones del norte cubren una extensa celda de alteración de arcilla que es visible en imágenes de satélite. La revisión de campo inicial indica que las vetas de cuarzo de estilo de sulfuración intermedia, son similares a las de Santas Gloria, que afloran dentro de la zona de alteración.

Cabe precisar que los sistemas epitermales intermedios e híbridos de sulfuración intermedia-baja dentro del cinturón metalogénico central del Perú se caracterizan por vetas dominantes de cuarzo de inmersión pronunciada que pueden estar económicamente mineralizadas en más de 100 metros verticales. Las cimas de estos sistemas están definidas por zonas de salida que se presentan como amplias áreas de alteración de la arcilla. 

Si bien la geoquímica es de bajo tenor, indica que todo el mineralizado se conserva debajo de la capa de alteración de la arcilla con el potencial de descubrir brotes de alta ley. Mantaro está planeando un agresivo programa de mapeo y geoquímica de campo con el fin de definir áreas de geoquímica anómala, distribución de vetas y controles estructurales sobre mineralización.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...