- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCulmina primera etapa de la reforma y modernización del sector eléctrico

Culmina primera etapa de la reforma y modernización del sector eléctrico

Desde el Minem destacaron la importancia de contar con un sistema eléctrico eficiente que permita la realización de actividades esenciales y la reactivación de la economía.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) presentó los informes finales del marco conceptual sobre el cual se elaborará el Libro Blanco del subsector electricidad, desarrollados con el aporte de destacados expertos internacionales, en el marco del trabajo realizado por la Comisión Multisectorial para la reforma del Subsector Electricidad (CRSE).

Este grupo de trabajo, que es presidido por el Viceministerio de Electricidad, se creó para realizar un análisis del mercado eléctrico y del marco normativo relacionado al subsector Electricidad, a fin de formular propuestas que garanticen su sostenibilidad y desarrollo en las actividades de generación, transmisión, distribución y comercialización de la energía.

El ministro de Energía y Minas, Jaime Delgado, informó que el trabajo de la Comisión ha permitido definir los 4 ejes temáticos sobre los cuales se basará la modernización del sector eléctrico, como son: el Fortalecimiento del Marco Institucional, la Transformación del Mercado Mayorista, la Innovación en Distribución y Comercialización, y la Mejora de la regulación y gestión de la transmisión.

“En el contexto actual de pandemia nos ha mostrado la importancia de contar con un sistema eléctrico seguro, continuo y eficiente, pues permite a la población realizar sus actividades esenciales, reactivar la economía, garantizar el acceso a la educación en los hogares, el trabajo remoto y la operatividad del sistema de salud de manera ininterrumpida”, sostuvo el titular del sector.

Explicó que gracias al trabajo de los expertos, liderados por el viceministro de Electricidad, Miguel Révolo, y de instituciones como el Ministerio de Economía y Finanzas, Osinergmin, y el aporte del Banco Mundial, ha culminado con éxito el desarrollo de esta primera etapa de elaboración de los marcos conceptuales que servirán de guía para el desarrollo de cada uno de los ejes temáticos.

“Dejamos al próximo gobierno un avance importante que hará posible continuar con la elaboración de las propuestas legislativas y reglamentarias que permitan alcanzar la modernización del sector eléctrico peruano, el cual coadyuvará al desarrollo del país”, recalcó el titular del Minem.

Asimismo, agregó que “permitirá enfrentar los retos y desafíos del siglo XXI, como el ingreso de las Smart Grids (redes inteligentes), la generación distribuida, la electromovilidad, entre otros, que forman parte de la transición energética hacia un modelo que promueva la descarbonización de la economía, alineado a la lucha contra el cambio climático, garantizando la sostenibilidad del medio ambiente”.

Cabe precisar que, mediante la Resolución Suprema N° 003-2021-EM, publicada en el diario oficial El Peruano, el Gobierno amplió por 18 meses más el trabajo de la CRSE para proseguir con la elaboración de las propuestas normativas hasta la presentación del Libro Blanco.

Producción de Electricidad y Gas

Según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en mayo, el subsector electricidad creció 34.24% y el subsector gas, por su mayor distribución, incrementó en 12.88%.

El incremento del subsector de distribución de gas se sustentó en la mayor demanda de los establecimientos de venta de Gas Natural Vehicular GNV (97.1%) y de las empresas (48.8%); en tanto que se redujo la demanda de las generadoras eléctricas (-0.04%).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...