- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile y Panamá firman acuerdo para colaborar en el desarrollo de una...

Chile y Panamá firman acuerdo para colaborar en el desarrollo de una minería sustentable

Se trata de un Memorándum de Entendimiento que suscribió el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, y su par panameño del Ministerio de Comercio e Industrias, Ramón Martínez.

Que Chile pueda compartir su experiencia en minería y, a la vez, generar un espacio de promoción para la industria nacional, para sus proveedores y pymes, es parte del objetivo que se busca lograr con el Memorándum de Entendimiento (MOU) que nuestro país firmó con el gobierno de Panamá.

La ceremonia con la cual se oficializó el acuerdo se realizó en forma telemática el viernes 15 de julio y fue encabezada por el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, y el ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Ramón Martínez. El documento suscrito por ambos permite compartir la experiencia que ha adquirido nuestro país en temas como la elaboración de un marco regulatorio e institucional para la minería, directrices medioambientales, relacionamiento con el entorno, formalización y fomento de la pequeña minería, entre otros puntos.

El biministro Jobet destacó la firma del MOU con el país centroamericano, afirmando que este podría ser el puntapié inicial de una cooperación muy fructífera en materia minera. Junto con remarcar la importancia histórica que ha tenido esta industria en la economía chilena, sostuvo que el desafío más importante que tiene a futuro es operar con mayores niveles de sustentabilidad.

“La minería va a aportar los minerales esenciales en la lucha contra el cambio climático y ahí el cobre, litio y otros minerales van a ser esenciales. Pero también nuestra minería se está transformando en la medida que limpia sus propias operaciones: usará más energías renovables, hidrógeno, más agua desalada, y todo el desarrollo de nuestra minería se ha basado en una red de proveedores, de clúster mineros, muy compleja, muy rica, de muchos actores, que ha hecho posible el desarrollo de esta industria. También se ha basado en un marco regulatorio estable, muy abierto a la inversión, y toda esa experiencia nuestra nos encantaría poder compartirla con Panamá”, indicó.

Por su parte, el ministro Martínez agradeció al Gobierno de Chile por contribuir con su experiencia al desarrollo de la industria minera panameña. “Estamos convencidos de que el intercambio de conocimientos en tecnologías y procedimientos utilizados en la actividad extractiva, marcos regulatorios minero ambientales, además de establecer programas educativos de colaboración entre ambos países, es uno de los pasos hacia el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambas naciones”, señaló.

Además del intercambio de experiencias para la elaboración de un marco regulatorio e institucional adecuado para el desarrollo de la actividad minera, el MOU también establece el desarrollo de capacitaciones a través de seminarios y talleres, particularmente en las áreas de seguridad minera, gestión ambiental y gobernanza.

También considera el intercambio de buenas prácticas en materia de cierre de minas, estudios y análisis sobre el manejo de pasivos mineros y la mitigación de sus efectos sobre el ambiente; el intercambio de información y profesionales en las áreas de geología, geofísica, geoquímica, exploración, explotación y metalurgia, control y monitoreo de actividades mineras, entre otras relacionadas con la industria minera no petrolera, y la promoción de las industrias nacionales de proveedores de bienes y servicios mineros, con foco en el desarrollo de pequeñas y medianas empresas con valor agregado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...