- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa carga tributaria real para una minera oscila entre el 45% y...

La carga tributaria real para una minera oscila entre el 45% y 50%

El sector minero en nuestro país está sujeto a ocho cargos entre impuestos y contribuciones generales.

En la última conferencia, realizada como parte del programa de Rumbo a PERUMIN, se logró analizar y debatir el nivel tributario de las empresas mineras que operan en el Perú.

Así, para Ricardo Carrión, Gerente de Finanzas Corporativas de Kallpa SAB, en el Perú la carga tributaria real para una empresa minera está entre 45% y 50%.

“Algunas personas hablan solo del 30% como si el Impuesto a la Renta fuese el único tributo. Debemos recordar que si sumamos los impuestos especiales para la minería y las nuevas regalías llegamos a un monto bastante relevante”, indicó.

Añadió que entre las regalías mineras tradicionales, las nuevas regalías mineras, el impuesto especial a la minería y el gravamen especial a la minería, se ha totalizado alrededor de S/ 15,000 millones del 2011 al año 2020.

“Del total de la transferencia, el 60% está representado por el canon minero -que es el 50% del Impuesto a la Renta-; un 33% corresponde a las regalías mineras y un 6.1% corresponde al derecho de vigencia que pagan las empresas mineras por el hecho de tener las concesiones”, detalló.

También puedes leer: Gobitz: La minería en Perú paga cerca del 47% del total de impuestos

A su turno, Pablo de la Flor, Director Ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), señaló que el sector minero en nuestro país está sujeto a ocho cargos entre impuestos y contribuciones generales.

Así, precisó que además de los ya mencionados por Ricardo Carrión, también está el pago por la participación de los trabajadores que es 8% -y que en caso de la minería con un tope de 18 sueldos-; el remanente es entregado a Fondoempleo; los aportes a los fondos de jubilación minero y el aporte por regulación.

Frente a ello, enfatizó que el régimen tributario peruano está por encima del promedio de los principales países mineros.

“Si bien tenemos una cartera interesante de proyectos, buena parte de nuestros depósitos de alta ley ya fueron desarrollados. Además, nuestros costos siguen siendo competitivos pero hay otras locaciones que nos llevan ventaja; entonces, cuidado con modificaciones que aumenten recaudación en corto plazo pero podrían desalentar las inversiones y producción en largo plazo”, resaltó.

Impacto sobre la exploración minera

Durante el panel de la conferencia “Consideraciones tributarias en la minería peruana”, Carlos Casas, decano de la Facultad de Economía y Finanzas de la Universidad del Pacífico, apuntó sobre la consecuencia de una mayor carga tributaria sobre la exploración minera.

“Si vamos a tener proyectos mineros con una carga tributaria mayor, lo que va a terminar ocurriendo es que la exploración se va a desincentivar. No olvidemos que cuando se realiza exploración aumentan las reservas, se identifican proyectos interesantes; y todo eso conlleva a la construcción de proyectos que implicarán una inversión muy fuerte y permitiría generar empleo directo e indirecto”, comentó.

Para Luis Alberto Arias, exsuperintendente nacional de la Sunat, si bien no ha habido una coincidencia entre las bondades de este nuevo régimen tributario y las condiciones internacionales de precios elevados; este escenario podría cambiar a partir del 2021.

“Ya han madurado los grandes proyectos mineros, como Las Bambas, Toromocho, la ampliación de Cerro Verde; entonces, creo que desde el 2021 en adelante sí habrá coincidencia entre el diseño adecuado del régimen tributario con las condiciones favorable de precios. Por ello, lo que nos espera en los próximos años es un boom minero que se refleja en recaudación”, subrayó.

PBI Minero

Por otro lado, Jorge Manco, catedrático e investigador de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; manifestó que según sus proyecciones, la participación de la minería en el Producto Bruto Interno (PBI) del Perú sería del 15%.

“La minería es el sector más importante no solo para los accionistas sino también para el Estado”, expresó Jorge Manco.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...