- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa carga tributaria real para una minera oscila entre el 45% y...

La carga tributaria real para una minera oscila entre el 45% y 50%

El sector minero en nuestro país está sujeto a ocho cargos entre impuestos y contribuciones generales.

En la última conferencia, realizada como parte del programa de Rumbo a PERUMIN, se logró analizar y debatir el nivel tributario de las empresas mineras que operan en el Perú.

Así, para Ricardo Carrión, Gerente de Finanzas Corporativas de Kallpa SAB, en el Perú la carga tributaria real para una empresa minera está entre 45% y 50%.

“Algunas personas hablan solo del 30% como si el Impuesto a la Renta fuese el único tributo. Debemos recordar que si sumamos los impuestos especiales para la minería y las nuevas regalías llegamos a un monto bastante relevante”, indicó.

Añadió que entre las regalías mineras tradicionales, las nuevas regalías mineras, el impuesto especial a la minería y el gravamen especial a la minería, se ha totalizado alrededor de S/ 15,000 millones del 2011 al año 2020.

“Del total de la transferencia, el 60% está representado por el canon minero -que es el 50% del Impuesto a la Renta-; un 33% corresponde a las regalías mineras y un 6.1% corresponde al derecho de vigencia que pagan las empresas mineras por el hecho de tener las concesiones”, detalló.

También puedes leer: Gobitz: La minería en Perú paga cerca del 47% del total de impuestos

A su turno, Pablo de la Flor, Director Ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), señaló que el sector minero en nuestro país está sujeto a ocho cargos entre impuestos y contribuciones generales.

Así, precisó que además de los ya mencionados por Ricardo Carrión, también está el pago por la participación de los trabajadores que es 8% -y que en caso de la minería con un tope de 18 sueldos-; el remanente es entregado a Fondoempleo; los aportes a los fondos de jubilación minero y el aporte por regulación.

Frente a ello, enfatizó que el régimen tributario peruano está por encima del promedio de los principales países mineros.

“Si bien tenemos una cartera interesante de proyectos, buena parte de nuestros depósitos de alta ley ya fueron desarrollados. Además, nuestros costos siguen siendo competitivos pero hay otras locaciones que nos llevan ventaja; entonces, cuidado con modificaciones que aumenten recaudación en corto plazo pero podrían desalentar las inversiones y producción en largo plazo”, resaltó.

Impacto sobre la exploración minera

Durante el panel de la conferencia “Consideraciones tributarias en la minería peruana”, Carlos Casas, decano de la Facultad de Economía y Finanzas de la Universidad del Pacífico, apuntó sobre la consecuencia de una mayor carga tributaria sobre la exploración minera.

“Si vamos a tener proyectos mineros con una carga tributaria mayor, lo que va a terminar ocurriendo es que la exploración se va a desincentivar. No olvidemos que cuando se realiza exploración aumentan las reservas, se identifican proyectos interesantes; y todo eso conlleva a la construcción de proyectos que implicarán una inversión muy fuerte y permitiría generar empleo directo e indirecto”, comentó.

Para Luis Alberto Arias, exsuperintendente nacional de la Sunat, si bien no ha habido una coincidencia entre las bondades de este nuevo régimen tributario y las condiciones internacionales de precios elevados; este escenario podría cambiar a partir del 2021.

“Ya han madurado los grandes proyectos mineros, como Las Bambas, Toromocho, la ampliación de Cerro Verde; entonces, creo que desde el 2021 en adelante sí habrá coincidencia entre el diseño adecuado del régimen tributario con las condiciones favorable de precios. Por ello, lo que nos espera en los próximos años es un boom minero que se refleja en recaudación”, subrayó.

PBI Minero

Por otro lado, Jorge Manco, catedrático e investigador de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; manifestó que según sus proyecciones, la participación de la minería en el Producto Bruto Interno (PBI) del Perú sería del 15%.

“La minería es el sector más importante no solo para los accionistas sino también para el Estado”, expresó Jorge Manco.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversiones mineras alcanzan US$ 368 millones en enero 2025, destacando Shougang y Antapaccay

Shougang Hierro Perú lideró la inversión alcanzando US$ 32.9 millones, lo que representó el 8.93 % del total de la inversión minera. En el primer mes del 2025, las inversiones mineras superaron los US$ 368 millones, evidenciando un incremento...

Producción de cobre crece 6.9 % en enero de 2025, impulsada por Las Bambas y Quellaveco

El incremento de la producción cuprífero se debió principalmente a los mayores niveles de producción de Minera Las Bambas, cuyo tajo Chalcobamba comenzó a reportar producción desde el 2024. En enero de 2025, la producción cuprífera nacional alcanzó la cifra...

Empresa del Grupo Hochschild tomaría más del 35% de Fossal

Luego de la inscripción en Registros Públicos, la transferencia de acciones se materializará en Cavali y en la matrícula de acciones de Fossal. Fossal, empresa del Grupo Hochschild enfocada en inversiones y que tiene participación en Fosfatos del Pacífico...

C3 Metals recauda $11.5 millones para su proyecto de cobre y oro Jasperoide

La Compañía tiene la intención de utilizar los ingresos para actividades de exploración y desarrollo del proyecto ubicado en el cinturón Khaleesi, en Cusco. C3 Metals Inc. ha cerrado su colocación privada de compra de 23.000.000 de acciones ordinarias en...
Noticias Internacionales

México refuerza a Pemex y controla el 54% de la electricidad

La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que la nueva Ley del Sector Eléctrico confirma el papel central del Estado en el suministro y regulación de la electricidad. El gobierno federal ha consolidado la posición estratégica de Petróleos Mexicanos...

New World conforma equipo de alto nivel para fortalecer su proyecto de cobre en Arizona

Tres nuevos nombramientos en la minera buscarán impulsar el proyecto Antler, desde su financiación hasta el inicio de sus operaciones. La compañía de cobre New World Resources anunció el martes el nombramiento de un director de operaciones y un director...

Marruecos logra avances significativos en la exploración de hidrocarburos

Predator Oil & Gas revela resultados prometedores en la exploración del campo de hidrocarburos MOU-5 en Guercif, Marruecos: ¿Un nuevo hallazgo estratégico en la industria energética? La empresa de Reino Unido confirmó la presencia de piedra caliza y arena de...

Hot Chili avanza en su proyecto Costa Fuego con nuevos hallazgos de cobre y oro

Se están planificando pruebas de perforación diamantina más profundas: 8 de los 12 pozos de perforación RC informados hasta la fecha registraron una mineralización significativa hasta el final del pozo. Hot Chili Limited brindó una actualización sobre las operaciones de perforación...