- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPor US$ 525 millones State Grid de China adquiere eléctrica brasileña

Por US$ 525 millones State Grid de China adquiere eléctrica brasileña

Eletrobras, la mayor del sector eléctrico en América Latina, está igualmente en vías de privatización.

Agencia EFE.- La empresa CPFL Energía, del grupo chino State Grid, se adjudicó el control de la Compañía Estatal de Transmisión de Energía Eléctrica de Rio Grande do Sul (CEEE-T), en el sur de Brasil, por 2,670 millones de reales (US$ 525 millones).

En una subasta realizada en la bolsa de Sao Paulo, la firma controlada por State Grid adquirió el 66% del capital social total de la CEEE-T, al ofrecer un 57% más que el precio mínimo exigido por las autoridades.

El grupo adquirió el activo después de una disputa a mano alzada con las brasileñas Energisa, que llegó hasta los 2,660 millones de reales (US$ 523 millones) y MEZ Energía, que se mantuvo en su lance inicial de 2,035 millones de reales (US$ 400 millones).

También presentaron propuestas el grupo Cymi, filial del grupo español ACS, que se quedó en los 1,958 millones de reales (US$ 385 millones), y la Compañía de Transmisión de Energía Eléctrica Paulista, que controla la colombiana ISA, con una oferta de 1,925 millones de reales (US$ 380 millones).

Con todo, CPFL Energía asumirá el control de la estatal de Rio Grande do Sul, que actualmente opera unos 6,000 kilómetros de líneas de transmisión y 56 subestaciones en la región fronteriza con Uruguay y Argentina.

“Estamos muy felices con esta adquisición. CPFL ya tiene una larga historia de alianza con Rio Grande do Sul y ahora aumenta todavía más esa asociación”, dijo el presidente de CPFL, Gustavo Estrella, quien además prometió “mucha inversión”.

La operación aún deberá ser aprobada por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel, órgano regulador del sector) y el Consejo Administrativo de Defensa Económica, agencia que combate los monopolios en Brasil.

El otro tercio restante de las acciones de la compañía de la transmisión pertenecen a la estatal Eletrobras, que -tras el concurso de este viernes- podrá ejercer su derecho de “tag-along”, es decir, vender su participación bajo las mismas condiciones.

Eletrobras, la mayor del sector eléctrico en América Latina, está igualmente en vías de privatización, después de que el Congreso aprobara el mes pasado un proyecto para iniciar un proceso de capitalización de la compañía sin la participación del Estado brasileño.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería formal no será suspendida en Pataz: Minem aclara medida

En la zona de Pataz hay 200 empresas de la pequeña minería y la minería artesanal formales que ya cumplieron con su proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, aclaró que la suspensión de...

MEF: oro alcanzará US$ 2,550, cobre 425 ¢/lb y zinc 127 ¢/lb en 2025

Informe oficial proyecta alza en los precios de metales clave impulsados por la transición energética y la incertidumbre global El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que el precio del cobre alcanzará los 425 centavos de dólar por libra...

[Exclusivo] Anglo American: Perú sigue siendo extraordinario para invertir en exploraciones mineras

Firma europea cuenta operaciones en Áncash, Huancavelica, entre otras. Sebastián Benavides, Discovery Manager de la Región de Los Andes de Anglo American, aseguró que la empresa británica sigue apostando por el desarrollo del sector minero en el Perú, destacando al...

Exploración minera se expande en 17 regiones: Ica, Puno y Arequipa marcan la ruta

Con más de US$ 1,000 millones en juego, la nueva Cartera de Proyectos de Exploración Minera revela a Ica, Puno y Arequipa como los ejes de la futura minería peruana, en una carrera que ya abarca 17 regiones del...
Noticias Internacionales

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...