- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEnfragen y GivePower se alían para impulsar la energía solar en Colombia

Enfragen y GivePower se alían para impulsar la energía solar en Colombia

Partners Group y Glenfarne Group anunciaron la colaboración de Enfragen con GivePower para financiar proyectos de energía y de tratamiento de agua con base en energía solar en Colombia.

EnfraGen es un desarrollador, propietario y operador de activos especializados en infraestructura de energía renovable y de estabilidad de la red en países de América Latina, propiedad de Partners Group, una firma líder en mercados privados globales, en nombre de sus clientes.

Y Givepower es una organización sin fines de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan a través de proyectos de alto impacto relacionados con energía solar.

Con más de 3.500 millones de personas en todo el mundo que viven sin acceso a un suministro confiable de electricidad, la misión de GivePower es electrificar al mundo con energía limpia y brindar mayores oportunidades económicas, de salud y educación a las regiones en desarrollo.

Vale mencionar que, desde su fundación en 2014, GivePower ha llevado a cabo más de 2.500 proyectos en 23 países, cambiando la vida de más de medio millón de personas.

En los próximos años, la compañía EnfraGen financiará varios proyectos esenciales de infraestructura de alto impacto en Colombia, donde opera la subsidiaria de EnfraGen, Prime Energía.

Cabe destacar que estos proyectos financiados por EnfraGen en Colombia incluyen microcentrales eléctricas solares, fábricas de agua solares (SWF, por sus siglas en inglés) y otros proyectos centrados en brindar acceso a agua y energía limpia a algunas de las comunidades más vulnerables en todo el país.

PRIMER PROYECTO

El primer proyecto será una microcentral eléctrica solar para apoyar el funcionamiento de un puesto local de salud, una instalación de procesamiento agrícola y una escuela local para los Kogi, un grupo indígena que vive en la Sierra Nevada de Santa Marta.

“Como un miembro activo en la transición energética de América Latina, estamos encantados de asociarnos con GivePower y combinar nuestra experiencia local y sectorial, así como nuestras relaciones comerciales, para ayudarlos a lograr su misión de ofrecer acceso a energía limpia”, manifestó Brendan Duval, fundador y socio director de Glenfarne Group y consejero delegado de EnfraGen.

Por su parte, Michele Magee, presidenta de GivePower, señaló que “estamos profundamente agradecidos por el generoso compromiso de EnfraGen de apoyar nuestros proyectos en Colombia. Al brindar energía limpia a las comunidades más necesitadas, juntos tendremos la oportunidad de mejorar significativamente la salud, la situación económica y el bienestar general de aquellos por los que trabajamos”.

Entre tanto, Patricia Mejía, general manager de Prime Energía Colombia, sostuvo que “Prime Energía es una empresa que está activamente aportándole a la transición energética de Colombia a través de nuestras mejores prácticas y nuestra experiencia en el sector. Al mismo tiempo, buscamos aportar al desarrollo del país y de las comunidades donde están ubicados nuestros activos a través de varios programas de desarrollo social, y esta nueva alianza con GivePower nos brinda una oportunidad de lograr ambos objetivos de manera simultánea”.

(Imagen referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...