- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaANA reconoce el trabajo de las mineras en la reducción del consumo...

ANA reconoce el trabajo de las mineras en la reducción del consumo de agua

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) reconoce a empresas hídricamente responsables a través del Certificado Azul.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), ha reconocido a 16 empresas privadas a nivel nacional, en los últimos seis años, por desarrollar acciones que propician el cuidado y un mejor uso del recurso hídrico mediante proyectos que alcanzan una inversión de S/ 10 240 221.25.

Este reconocimiento se realiza anualmente mediante la entrega del Certificado Azul.

Este 2021, se desarrolló la ceremonia virtual de la VIII entrega, donde se entregó este galardón a las empresas Huaura Power Group S.A., Compañía Minera Condestable S.A. y Compañía Nacional de Chocolates.

Dichas instituciones participaron de forma voluntaria en el Programa Huella Hídrica –promovida por la ANA– y ejecutaron, con éxito, acciones para reducir el uso del agua en la ejecución de sus actividades y proyectos de valor compartido.

El titular del Midagri, Federico Tenorio Calderón, resaltó que el Certificado Azul es un valioso instrumento que reconoce la participación del sector privado en la mejora de la eficiencia del manejo del agua en sus procesos productivos.

Asimismo, indicó que este permite la sinergia entre los organismos públicos y privados para impulsar actividades de las poblaciones –asentadas en las zonas aledañas a las empresas– como parte del proyecto de valor compartido.

“Es destacable que el sector privado aporte al país, tanto en su desarrollo económico como en la gestión hídrica”, dijo.

Por su parte, Roberto Salazar Gonzales, jefe de la ANA, señaló que la institución articula la participación de todos los usuarios del elemento líquido, a fin de atender las diferentes problemáticas hídricas. En ese sentido, el Certificado Azul se ha convertido en una herramienta para poner en valor dicho recurso y manejarlo de manera responsable en beneficio de la población y las generaciones futuras.

Del mismo modo, señaló que las 16 empresas inscritas en el Programa de Huella Hídrica han logrado ahorrar 3 millones 218 mil 403 metros cúbicos (m3) de agua, el reúso de 377 m3 y se han beneficiado 50 339 pobladores.

Markus-Alexander Antionetti, embajador de Suiza en el Perú, manifestó que la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación encontró en la ANA un aliado estratégico para fomentar el uso responsable del agua en el país.

Durante la ceremonia, las siguientes empresas renovaron su Certificado Azul: Camposol S.A. Unidad Operativa Planta Chao, Unión Andina De Cementos S.A.A. -UNACEM S.A.A. Unidad Planta Condorcocha, Compañía Minera Coimolache S.A. Unidad Operativa Tantahuatay, Fenix Power Perú y Termoselva S.R.L. Unidad Operativa Aguaytia.

También, se reconocieron a tres empresas que se han inscrito para obtener el certificado: Embotelladora San Miguel Sur. Unidad Operativa Huaura, Ferreyros S.A. Unidad Operativa la Joya, Gas Natural de Lima y Callao.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...