- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGEM sobre proyecto de Royalty Minero: “Como está escrito hoy, desincentiva la...

GEM sobre proyecto de Royalty Minero: “Como está escrito hoy, desincentiva la inversión”

El debate respecto al royalty minero ha cobrado fuerza en el Congreso y ya logró instalarse en la opinión pública. Una serie de informes han puesto sobre la mesa antecedentes y focos distintos respecto al impacto de este nuevo tributo.

“La discusión que se ha producido (…) ha abierto la posibilidad de reflexionar respecto a este tema que es tan importante para el país”, sostuvo Juan Ignacio Guzmán, gerente general de GEM (Gestión y Economía Minera Ltda.) y autor de un nuevo informe que analizó los efectos del royalty desde una perspectiva técnica y económica.

En conversación con CNN Chile, el ingeniero industrial explicó que el estudio se centró en conocer “cuánta más recaudación podría existir tomando en cuenta que un cambio en las condiciones tributarias (…) también tiene implicancias de mediano y largo plazo en la industria”.

Recaudación

El informe reveló que el nuevo tributo “afecta la inversión y esto de alguna forma también reduce la contribución que la industria pudiera hacer en el futuro”. Los expertos buscaron descubrir cuál debiese ser la tasa de royalty óptima a las ventas para poder “maximizar la recaudación”.

“En este estudio determinamos que un tributo a las ventas, lo que se conoce como ad valorem, es una mala idea, debido a que aumenta la recaudación durante los primeros cinco años, pero a partir del décimo año esta se reduce de forma significativa”, aseguró Guzmán.

El experto detalló que esta disminución en al recaudación se produce porque la calidad del mineral decrece en el tiempo y las compañías deben estar constantemente reinvirtiendo en equipos grandes y mejoras tecnológicas “para contrarrestar la caída de la calidad y mantener los niveles productivos“.

“Hoy día, estamos ante un proyecto de ley que, tal cual está escrito, lo que hace es básicamente reducir o desincentivar la inversión minera en Chile y eso en el mediano a largo plazo termina afectando la inversión. Lo que nosotros demostramos es que no hay espacio para poner un Royalty a las ventas”.

Pandemia

Diversas voces han señalado que la recaudación fiscal derivada del nuevo tributo podría ser utilizada para solventar los gastos de la pandemia. Al respecto, Guzmán manifestó que el royalty “es el fondo de pensiones de la minería”, por lo que no podría utilizado para “gastos corrientes”.

“Lo recaudamos porque la calidad del recurso se va depreciando y en el futuro no va a haber minería. Por lo tanto, la única justificación económica es usarla en innovación, desarrollo e inversiones que le permitan al país mantener su nivel de riqueza para las generaciones venideras”, dijo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...