- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAMSAC invita al diálogo a pobladores cercanos al proyecto Excélsior

AMSAC invita al diálogo a pobladores cercanos al proyecto Excélsior

Ante la medida de fuerza realizada por algunos dirigentes del AA.HH. Champamarca en contra del proyecto de remediación Excélsior, ubicado en Pasco, la empresa estatal Activos Mineros SAC (AMSAC), llamó al diálogo y a la reflexión a la población, a fin de evitar un perjuicio contra el Estado.

«A pesar de esta situación, mantenemos nuestra plena disposición al diálogo y llamamos a la reflexión a la dirigencia del AA.HH. Champamarca, aunque debemos acotar que estas medidas de fuerza vienen poniendo en riesgo la continuidad del proyecto, generando un grave perjuicio económico al Estado, así como a la salud de la población pasqueña», señalaron en un comunicado.

Recalcaron que su relación con las comunidades ubicadas en las zonas de influencia de sus proyectos de remediación se basa en el diálogo, la buena fe y el consenso.

Sin embargo, «a partir del 5 de agosto del presente, se han dado medidas de fuerza por un sector de la dirigencia del AA.HH. Champamarca, quienes sin precisar claramente sus reclamos han paralizado la ejecución de las obras de remediación antes citadas».

«A pesar de haber sido convocados a participar en una mesa de diálogo – en la cual asistieron los representantes del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Ministerio del Ambiente (Minam), Ministerio del Interior (Mininter), la Dirección Regional de Energía y Minas, y la Prefectura de Pasco – la dirigencia del AA.HH. Champamarca no asistió, negándose posteriormente a recibir a nuestros representantes acreditados», refirieron.

Activos Mineros SAC es una empresa estatal que, por encargo del Minem – y con recursos públicos -, ejecuta actualmente las obras de cierre ambiental del depósito de desmontes Excélsior, que tiene como objetivo evitar que sus componentes mineralizados (pirita, cuarzo, entre otros) afecten a la salud de la población y al medio ambiente.

Capacitación en salud y seguridad

Por otro lado, AMSAC informó que recientemente reforzó los conocimientos sobre seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente de sus colaboradores pertenecientes a las bases operativas de La Oroya, Cerro de Pasco, Cajamarca y Puno.

Las capacitaciones realizadas en cada base tuvieron como propósito sensibilizar al equipo de AMSAC sobre la importancia de las prácticas seguras, abordando así temáticas como política integral de seguridad, medio ambiente y calidad; importancia de las brigadas de emergencia; herramientas de gestión y seguridad en los recorridos a los proyectos; protocolos de prevención del COVID-19, entre otros.

La empresa informó que se encuentra encaminada en crear un clima laboral de seguridad que le permita trabajar con los más altos estándares en favor de sus colaboradores.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...