- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAESA promueve el desarrollo sostenible y la equidad de género en la...

AESA promueve el desarrollo sostenible y la equidad de género en la minería subterránea

Aesa Infraestructura y Minería, bajo la modalidad de Formación Dual, desarrolla la carrera profesional técnica ‘Supervisión de Equipos de Minería Subterránea’ que busca formar a jóvenes de las comunidades de influencia, contribuyendo con la generación de empleo local y en línea con su estrategia de sostenibilidad, AESA, desde inicios del 2020 y en alianza con NEXA Resources y el instituto educativo CETEMIN desarrollaron la carrera técnica dual de ‘Supervisión de equipos de minería subterránea’.

Esta iniciativa empezó a trabajarse desde hace más de 2 años, con el firme propósito de potenciar el progreso en las zonas de influencia, buscando fomentar la inclusión de más mujeres en el sector minero, brindándoles oportunidades y herramientas que les permitan desarrollarse en este sector. Esta carrera fue dirigida a jóvenes de las comunidades de Chavín y Topará, pertenecientes a las zonas de influencia de NEXA – Cerro Lindo. Luego de pasar por un exhaustivo proceso de evaluación y selección, 16 jóvenes – entre 19 y 27 años – fueron escogidos para participar de este proyecto educativo. Dentro del grupo de estudiantes se encontraban 4 jóvenes mujeres, promoviendo así la equidad de género a este sector y fortaleciendo la estrategia de AESA y NEXA en la inclusión y diversidad en minería.

Capacitación en minería subterránea
Foto: AESA

La organización Woman in Mining indicó que en el Perú la participación de las mujeres en minería es del 6.4% y, en este sentido, AESA busca ampliar la participación de mujeres en este sector. De esta manera, las jóvenes mujeres que se formaron en este programa han logrado demostrar que este sector no es exclusivo al género masculino. Tal es el caso de Leslie Luis Fernández, de 20 años, de la comunidad de Chavín, quien no pudo realizar estudios por su cuenta y, con esta oportunidad, ha obtenido el 2do puesto desde el ciclo 1 (teoría y práctica) y hoy se encuentra con toda capacidad de operar los equipos de perforación subterránea.

La carrera profesional técnica de formación dual es un modelo alemán, donde los estudios teóricos y prácticos se desarrollan en simultáneo, durante el mismo ciclo, a diferencia de las carreras técnicas donde los estudiantes deban encontrar algún lugar donde hacer prácticas una vez culminada la carrera. Con este modelo dual, los jóvenes acceden en una inclusión laboral desde el ciclo I, permitiendo al estudiante completar su carrera en corto tiempo e insertarlos laboralmente desde el primer día de estudios. Esta carrera se encuentra aprobada por el Ministerio de Trabajo desde setiembre 2018 y permite obtener una certificación a nombre de la nación. Por ello, la empresa es pieza clave para el desarrollo de la carrera, y AESA es pionera en el sector subterráneo con este tipo de formación.

Graduación
Foto: AESA

La primera promoción de estudiantes, de este programa, se graduó en el mes de Junio del 2021. La ceremonia de graduación se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Minera Cerro Lindo, con la presencia de las representantes de NEXA y AESA. De esta manera ambas empresas demostraron que trabajando en conjunto pueden contribuir con la generación de empleo en sus zonas de influencia e inclusión en la minería.

¡En AESA, Yo te cuido y tú me cuidas!



Artículo elaborado por Aesa Infraestructura y Minería

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...