- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAESA promueve el desarrollo sostenible y la equidad de género en la...

AESA promueve el desarrollo sostenible y la equidad de género en la minería subterránea

Aesa Infraestructura y Minería, bajo la modalidad de Formación Dual, desarrolla la carrera profesional técnica ‘Supervisión de Equipos de Minería Subterránea’ que busca formar a jóvenes de las comunidades de influencia, contribuyendo con la generación de empleo local y en línea con su estrategia de sostenibilidad, AESA, desde inicios del 2020 y en alianza con NEXA Resources y el instituto educativo CETEMIN desarrollaron la carrera técnica dual de ‘Supervisión de equipos de minería subterránea’.

Esta iniciativa empezó a trabajarse desde hace más de 2 años, con el firme propósito de potenciar el progreso en las zonas de influencia, buscando fomentar la inclusión de más mujeres en el sector minero, brindándoles oportunidades y herramientas que les permitan desarrollarse en este sector. Esta carrera fue dirigida a jóvenes de las comunidades de Chavín y Topará, pertenecientes a las zonas de influencia de NEXA – Cerro Lindo. Luego de pasar por un exhaustivo proceso de evaluación y selección, 16 jóvenes – entre 19 y 27 años – fueron escogidos para participar de este proyecto educativo. Dentro del grupo de estudiantes se encontraban 4 jóvenes mujeres, promoviendo así la equidad de género a este sector y fortaleciendo la estrategia de AESA y NEXA en la inclusión y diversidad en minería.

Capacitación en minería subterránea
Foto: AESA

La organización Woman in Mining indicó que en el Perú la participación de las mujeres en minería es del 6.4% y, en este sentido, AESA busca ampliar la participación de mujeres en este sector. De esta manera, las jóvenes mujeres que se formaron en este programa han logrado demostrar que este sector no es exclusivo al género masculino. Tal es el caso de Leslie Luis Fernández, de 20 años, de la comunidad de Chavín, quien no pudo realizar estudios por su cuenta y, con esta oportunidad, ha obtenido el 2do puesto desde el ciclo 1 (teoría y práctica) y hoy se encuentra con toda capacidad de operar los equipos de perforación subterránea.

La carrera profesional técnica de formación dual es un modelo alemán, donde los estudios teóricos y prácticos se desarrollan en simultáneo, durante el mismo ciclo, a diferencia de las carreras técnicas donde los estudiantes deban encontrar algún lugar donde hacer prácticas una vez culminada la carrera. Con este modelo dual, los jóvenes acceden en una inclusión laboral desde el ciclo I, permitiendo al estudiante completar su carrera en corto tiempo e insertarlos laboralmente desde el primer día de estudios. Esta carrera se encuentra aprobada por el Ministerio de Trabajo desde setiembre 2018 y permite obtener una certificación a nombre de la nación. Por ello, la empresa es pieza clave para el desarrollo de la carrera, y AESA es pionera en el sector subterráneo con este tipo de formación.

Graduación
Foto: AESA

La primera promoción de estudiantes, de este programa, se graduó en el mes de Junio del 2021. La ceremonia de graduación se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Minera Cerro Lindo, con la presencia de las representantes de NEXA y AESA. De esta manera ambas empresas demostraron que trabajando en conjunto pueden contribuir con la generación de empleo en sus zonas de influencia e inclusión en la minería.

¡En AESA, Yo te cuido y tú me cuidas!



Artículo elaborado por Aesa Infraestructura y Minería

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...