- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPuno importaría gas natural de Bolivia

Puno importaría gas natural de Bolivia

Gobernador regional y alcalde de Puno iniciaron diálogo con expresidente de Bolivia, Evo Morales, para retomar convenios encaminados.

El gobernador regional de Puno, Agustín Luque Chayña, junto al alcalde de la Municipalidad de Puno, Martín Ticona, recibieron al expresidente de Bolivia, Evo Morales, en la ciudad del Lago, con la finalidad de retomar proyecto de importación del gas del Estado Plurinacional de Bolivia a la región altiplánica.

La autoridad regional expuso la problemática del gas, en la región al ex mandatario boliviano, iniciando así las posibilidades de importar el gas al sur peruano, que sería la venta de Gas Natural Licuado (GNL), el cual se puede trasladar en camiones sin la necesidad de un gasoducto (es el caso de Copacabana y Desaguadero).

Respecto al GLP, Morales dijo que en los últimos años Bolivia ya estaba realizando ventas al Perú. El convenio de entonces era para abastecer a las regiones del sur, donde el precio del GLP es más caro que en la capital.

Cabe recordar que a fines de julio, el GLP en Puno ya estaba en los S/ 52, lo que reavivó en la región el sueño de acceder a gas barato de procedencia boliviana. Y es que el carburante extranjero es el más consumido por tener un costo de S/ 40 en la frontera, pero llega a las provincias como producto de contrabando.

La necesidad de contar con gas a costo módico en la región Puno se acrecentó cuando el gobierno de Evo Morales subvencionó en su país la instalación de gas natural a domicilio. Actualmente los puneños ven con recelo cómo es que en las ciudades bolivianas Copacabana y Desaguadero, fronteras con el Perú, acceden a gas barato por tubería, de la misma forma que llega el agua. El pago promedio mensual familia boliviana por consumo de gas natural es de 30 bolivianos. Al cambio peruano sería 15 soles.

Actualmente, el gas boliviano ingresa al Perú por siete rutas fronterizas en Puno, pero por acción de los contrabandistas. El encarecimiento del GLP peruano jugó un rol importante.

Según la Policía Fiscal, en estos días, a Puno, al mes ingresan alrededor de 10 mil balones de gas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...

Conoce las 5 medidas adoptadas para frenar la minería ilegal en Pataz

Luego del asesinato de 13 trabajadores en el distrito de Pataz (La Libertad), la presidenta Dina Boluarte anunció un paquete de cinco acciones extraordinarias para recuperar el control del territorio y enfrentar al crimen organizado que opera en la...

Se suspende toda actividad minera en Pataz por 30 días

El Gobierno peruano anunció la suspensión de todas las actividades mineras en el distrito de Pataz, región La Libertad, por un período de 30 días, con posibilidad de prórroga. Esta medida busca facilitar la intervención de las Fuerzas Armadas...

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...