- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMMG Las Bambas: Planeamos comenzar operaciones en Chalcobamba este año

MMG Las Bambas: Planeamos comenzar operaciones en Chalcobamba este año

El objetivo es compensar las menores leyes de cobre en el tajo Ferrobamba.

El Gerente General de Minera Las Bambas de MMG, Edgardo Orderique, señaló que planean comenzar operaciones en Chalcobamba este año una vez que tengan los permisos solicitados.

«Nuestro objetivo no es expandir la producción, sino compensar las menores leyes de cobre en el tajo Ferrobamba a medida que profundizamos y lograr una producción sostenida en los próximos año», dijo en entrevista con Global Business Reports.

Después de Chalcobamba, indicó el ejecutivo, continuarán el desarrollo en el tajo de Sulfobamba. Y es que «Chalcobamba proporciona mejores leyes de cobre durante los primeros años de su operación y será una operación de mina a cielo abierto cuya mineralogía y contenido de metales son muy similares a los de Ferrobamba».

Orderique señaló que Las Bambas debe incorporar la sustentabilidad en sus operaciones, lo que se logrará a través de varios proyectos. Así, para lograr estos objetivos, invertirán aproximadamente US$ 2 mil millones en los próximos cinco o seis años, además de obtener permisos ambientales y acuerdos sociales con las comunidades locales.

También puedes leer: Las Bambas espera, para el segundo trimestre del año, recibir los permisos para desarrollar Chalcobamba

«También realizaremos una exploración exhaustiva dentro del paquete de tierra de 35.000 hectáreas que tenemos en Las Bambas, entre el futuro tajo Sulfobamba y el actual tajo Ferrobamba», acotó.

Y es que, según manifestó, disponen de información geofísica en esta zona cuyos resultados muestran interesantes anomalías en la región, indicando la presencia de cobre. «Nuestro objetivo es perforar esta área para obtener información procesable que podría conducir a una mayor expansión».

Centro de Operaciones Digitales

Debido al Covid-29, la compañía encontró la oportunidad de mantener sus operaciones con la menor cantidad de trabajadores posible en las operaciones. Así, descubrieron que muchas tareas se pueden realizar desde casa o desde su Centro de Operaciones Digitales (DOC por sus siglas en inglés) recientemente inaugurado en Lima.

«De hecho, el 10% de nuestro personal, 180 trabajadores, trabaja actualmente de forma remota», reveló el ejecutivo.

El DOC tiene como objetivo operar Las Bambas desde Lima, controlando toda la cadena de valor, desde la mina hasta el puerto de Matarani. Este mini DOC tiene actualmente el control del despacho así como camiones, palas, taladros, etc., y «nuestro objetivo es extender este control al transporte de concentrado y los puntos de almacenamiento».

«Actualmente utilizamos una plataforma de comunicación privada 4G LTE en nuestras operaciones y planeamos integrar todas las operaciones que utilizan esta tecnología desde el DOC para tener una recopilación de datos automatizada respaldada por una plataforma de análisis avanzado para ayudar a optimizar la toma de decisiones», resaltó.

Acotó que están realizando una serie de pruebas para permitir que la información estable viaje a una velocidad muy alta en tiempo real.

El General de Minera Las Bamba recordó que hay otras tecnologías remotas que también han ganado terreno.

«Por ejemplo, con la realidad virtual es posible tener un ‘gemelo digital’ de la mina. Esperamos utilizar esta tecnología pronto para el tajo Ferrobamba», reveló.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem depuró más de 50,000 Reinfos y reveló que 93 % ocupa concesiones ajenas

La medida ordena la actividad minera y evidencia que la mayoría de conflictos ocurre entre pequeños productores y artesanales. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) realizó este año el mayor sinceramiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), cerrando...

Cajamarca: Yanacocha, Tantahuatay y Cerro Corona logran aprobación ambiental

So inversiones sostenibles de US$ 10 mil millones en favor del crecimiento económico y el desarrollo de Cajamarca. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó certificaciones ambientales a cinco proyectos mineros que en conjunto representan...

Mina Reliquias sigue avanzando: Silver Mountain recauda US$25 millones para su desarrollo

La canadiense, dedicada al desarrollo de proyectos de plata y metales polimetálicos, explota Reliquias, en Huancavelica. Silver Mountain Resources Inc. anunció la finalización de su oferta pública suscrita de unidades por un monto total de US$25 millones, operación que fue...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de...
Noticias Internacionales

Caída del litio lleva a Winsome a desistir de adquisición de Renard

Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio. La decisión responde a la caída en...

Vizsla Silver traza nuevos objetivos de exploración en su proyecto Panuco

La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2. Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...

Americas Gold and Silver eleva producción de plata 54% en 2T 2025

La compañía con sede en Toronto destacó que este crecimiento estuvo impulsado principalmente por mejoras operativas en sus activos clave. En el complejo Galena, ubicado en Idaho, la producción subió un 34% respecto al trimestre anterior, resultado de una estrategia...

Minería impulsa a Grupo México: utilidades suben 10 % en el segundo trimestre del año

Grupo México produjo 267,325 toneladas de cobre durante este periodo y mantuvo el pronóstico anual esperado de 1.08 millones de toneladas métricas. El conglomerado diversificado Grupo México reportó un aumento de 10 % en sus utilidades correspondientes al segundo trimestre...