- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMMG Las Bambas: Planeamos comenzar operaciones en Chalcobamba este año

MMG Las Bambas: Planeamos comenzar operaciones en Chalcobamba este año

El objetivo es compensar las menores leyes de cobre en el tajo Ferrobamba.

El Gerente General de Minera Las Bambas de MMG, Edgardo Orderique, señaló que planean comenzar operaciones en Chalcobamba este año una vez que tengan los permisos solicitados.

«Nuestro objetivo no es expandir la producción, sino compensar las menores leyes de cobre en el tajo Ferrobamba a medida que profundizamos y lograr una producción sostenida en los próximos año», dijo en entrevista con Global Business Reports.

Después de Chalcobamba, indicó el ejecutivo, continuarán el desarrollo en el tajo de Sulfobamba. Y es que «Chalcobamba proporciona mejores leyes de cobre durante los primeros años de su operación y será una operación de mina a cielo abierto cuya mineralogía y contenido de metales son muy similares a los de Ferrobamba».

Orderique señaló que Las Bambas debe incorporar la sustentabilidad en sus operaciones, lo que se logrará a través de varios proyectos. Así, para lograr estos objetivos, invertirán aproximadamente US$ 2 mil millones en los próximos cinco o seis años, además de obtener permisos ambientales y acuerdos sociales con las comunidades locales.

También puedes leer: Las Bambas espera, para el segundo trimestre del año, recibir los permisos para desarrollar Chalcobamba

«También realizaremos una exploración exhaustiva dentro del paquete de tierra de 35.000 hectáreas que tenemos en Las Bambas, entre el futuro tajo Sulfobamba y el actual tajo Ferrobamba», acotó.

Y es que, según manifestó, disponen de información geofísica en esta zona cuyos resultados muestran interesantes anomalías en la región, indicando la presencia de cobre. «Nuestro objetivo es perforar esta área para obtener información procesable que podría conducir a una mayor expansión».

Centro de Operaciones Digitales

Debido al Covid-29, la compañía encontró la oportunidad de mantener sus operaciones con la menor cantidad de trabajadores posible en las operaciones. Así, descubrieron que muchas tareas se pueden realizar desde casa o desde su Centro de Operaciones Digitales (DOC por sus siglas en inglés) recientemente inaugurado en Lima.

«De hecho, el 10% de nuestro personal, 180 trabajadores, trabaja actualmente de forma remota», reveló el ejecutivo.

El DOC tiene como objetivo operar Las Bambas desde Lima, controlando toda la cadena de valor, desde la mina hasta el puerto de Matarani. Este mini DOC tiene actualmente el control del despacho así como camiones, palas, taladros, etc., y «nuestro objetivo es extender este control al transporte de concentrado y los puntos de almacenamiento».

«Actualmente utilizamos una plataforma de comunicación privada 4G LTE en nuestras operaciones y planeamos integrar todas las operaciones que utilizan esta tecnología desde el DOC para tener una recopilación de datos automatizada respaldada por una plataforma de análisis avanzado para ayudar a optimizar la toma de decisiones», resaltó.

Acotó que están realizando una serie de pruebas para permitir que la información estable viaje a una velocidad muy alta en tiempo real.

El General de Minera Las Bamba recordó que hay otras tecnologías remotas que también han ganado terreno.

«Por ejemplo, con la realidad virtual es posible tener un ‘gemelo digital’ de la mina. Esperamos utilizar esta tecnología pronto para el tajo Ferrobamba», reveló.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Expertos internacionales llegan a Lima para el VI Simposio de Innovaciones Mineras de la UNI

Conoce a los expertos de Estados Unidos, Canadá y Australia. Evento se realizará del 4 al 6 de agosto en Lima. La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anuncia la participación de reconocidos expertos internacionales como conferencistas magistrales en el VI...

MINEM impulsa articulación entre minería y agricultura con líderes comunales del norte

Durante la Tercera Pasantía Minera 2025, 31 representantes de Cajamarca, Huánuco y San Martín visitaron Minera Condestable y conocieron iniciativas de sostenibilidad y producción limpia. Durante la Tercera Pasantía Minera 2025, 31 representantes de Cajamarca, Huánuco y San Martín visitaron...

Conozca la agenda que se abordará en la mesa de trabajo sobre formalización minera

La reunión se centrará en el proceso de formalización para los 31 560 registros autorizados, los derechos laborales y la creación de una nueva ley que responda al interés de los trabajadores. La presidenta Dina Boluarte anunció para hoy...

Mineras peruanas trazan hoja de ruta digital para operaciones más sostenibles y seguras

Diecisiete empresas del sector trabajaron durante seis meses en una hoja de ruta tecnológica con visión colaborativa y sostenible. La minería peruana dio un paso estratégico hacia su modernización tecnológica. Diecisiete empresas del sector, incluyendo mineras y proveedoras, construyeron de...
Noticias Internacionales

Trump anuncia que impondrá aranceles secundarios de 100% a Rusia sino hay acuerdo de paz

Trump endurece postura contra Rusia: exige acuerdo de paz en 50 días o impondrá sanciones y aranceles del 100% a exportaciones. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una nueva ofensiva diplomática y militar en el conflicto...

Barrick Mining inicia proyecto de expansión de su mina Lumwana, con una inversión de US$ 2.000 millones

La expansión de superminas en Lumwana, operación ubicada en Zambia, duplicará la producción de cobre a 240.000 toneladas anuales. Barrick Mining Corp. ha iniciado la construcción del proyecto de expansión de superminas de US$ 2.000 millones en su mina Lumwana,...

Mali confisca más de una tonelada de oro a Barrick en medio de creciente intervención estatal

El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000 onzas de oro a la minera canadiense Barrick, en un nuevo episodio de control estatal sobre recursos naturales clave en África Occidental. El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000...

La plata alcanza su precio más alto en 14 años y cotiza a US$ 38,96 por onza

La plata subió 1,6% y superó los US$ 38,96 la onza tras nuevos aranceles impuestos por EE.UU. y un récord en compras de ETFs respaldados. El precio de la plata alcanzó su punto más alto desde 2011 al cotizarse en...