- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERealidad Aumentada: la apuesta de las mineras para funcionar en pandemia

Realidad Aumentada: la apuesta de las mineras para funcionar en pandemia

Tras la llegada del COVID-19, las empresas tuvieron que adaptarse a los cambios. Es por ello, que las compañías mineras tuvieron que buscar soluciones tecnológicas que ayudarán a agilizar sus procesos y seguir funcionado: la realidad aumentada es la apuesta que están implementando.

Un reciente estudio elaborado por PageGroup, reveló que el 60,3% de los líderes TI en América Latina aceleraron sus procesos de transformación digital para mantenerse operativos en pandemia. Chile no está ajena a esta realidad, y es que con la llegada del Covid- 19, las compañías mineras buscaron soluciones tecnológicas que ayudarán a agilizar sus procesos.

Hace más de un año empresas como SQM, AMSA y CODELCO, están aplicando la 

tecnología del futuro para funcionar en pandemia: hablamos de innovadores lentes de Realidad Aumentada (AR) que permite- entre sus virtudes- la asistencia remota; en pocas palabras es una “visita digital” que hace el especialista en alguna tarea de 

mantenimiento o puesta en marcha de un proyecto. 

Los lentes inteligentes, fabricados por VUZIX, conectan a un técnico en terreno con un experto remoto a través de aplicaciones como Zoom, Microsoft Teams y otras APP de “experto remoto”. Esta tecnología permite realizar interacciones con el lente como dibujos, envíos de archivos PDF, compartir pantalla, guardar imágenes y vídeos; todo esto en tiempo real, mientras el técnico está con las manos libres transmitiendo audio y video.

Optimizar y agilizar los procesos 

Una de las empresas que está apostando por esta tecnología es SQM. Gerson Salas, Gerente de Automatización y Energía de SQM, destaca el uso de esta tecnología y es que “redujimos los costos hasta un 60% y en horas hombres es mucho más eficiente. Cuando tenemos servicios de puesta en marcha nos demoramos alrededor de 10 días, con la incorporación de esta tecnología disminuimos considerablemente los tiempos”.

Salas agregó que “se optimizó los servicios y los tiempos como el taxímetro; entonces la persona que está en Europa se podrá conectar cuando nosotros le

solicitamos asistencia remota. Además, garantizamos el condicionamiento y la seguridad del equipo”. 

Por otro lado, la compañía Power Train Technologies (que presta servicios en las mineras) implementó la tecnología en sus servicios: soporte y puesta en marcha.

Guillermo Ossorio, Diseñador Industrial de la empresa, señaló que “implementamos los lentes para el servicio en terreno; desde la central (en Santiago) hasta la faena nos podemos conectar para asistir y así dilucidar qué está fallando. Al entregar información correcta el técnico, nos evitamos fallas y reducimos los tiempos de respuesta”.

Realidad Aumentada: del Biobío a toda LATAM

Germán Domke Molina, Subgerente comercial de KTI Ingeniería, empresa que representa a VUZIX en LATAM, destaca que los principales beneficios que entrega la Realidad Aumentada a las compañías mineras: “el operario podrá conectarse de manera inmediata con un experto ubicado en cualquier parte del mundo; con esto obtenemos una velocidad de respuesta inmediata ante situaciones de emergencia u operaciones complejas, lo que significa una toma de decisiones más eficaz”. 

VUZIX es una compañía estadounidense, que desarrolla hace más de 20 años soluciones de Realidad Aumentada. En 2020 VUZIX se ubicó en LATAM en la Región del Biobío como su sede principal a través de KTI Ingeniería, su distribuidor oficial. 

Esta tecnología ofrece a los usuarios la posibilidad de sumergirse en un mundo digital: es un salto del teléfono al lente óptico. Los lentes inteligentes tienen muchos usos empresariales y comerciales, como telemedicina, soporte remoto, fabricación, capacitación, logística y proyectos de ingeniería. A parte de la Región del Biobío, empresas desde el rubro minero hasta alimentos están implementado los lentes inteligentes en todo Chile y LATAM.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...