- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa registra 124 unidades mineras en producción y exploración

Arequipa registra 124 unidades mineras en producción y exploración

Actualmente, el Ministerio de Energía y Minas evalúa estudios de Tambomayo, Cailloma, Veta Dorada y Marcahui.

El 15 de agosto, Arequipa celebró 481 años de su fundación. Para conocer la situación minera, Rumbo Minero logró acceder a una serie de documentos.

Así, pudimos conocer que en Arequipa registra un total de 124 unidades mineras en producción y exploración.

Según información del Ministerio de Energía y Minas (Minem), de este total, son 89 unidades mineras las que están en etapa de producción.

Este número de unidades mineras abarcan solo 2.18% de todo el territorio arequipeño que se extiende en 6’334,393 hectáreas; es decir, 138,314 hectáreas.

Mientras que las unidades en etapa de exploración suman 35 y ocupan un área total de 98,655 hectáreas; es decir, 1.56% de todo el territorio.

En evaluación por el Minem

Conforme a una información del Minem, Arequipa registra 124 unidades mineras en producción y exploración.

Rumbo Minero también logró conocer que, de enero 2020 a la fecha, el ministerio evalúa cuatro estudios.

El primero es la tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (MEIA-sd) del proyecto minero Tambomayo de Compañía de Minas Buenaventura.

La finalidad es generar más información acerca de los recursos minerales existentes (plata, oro, plomo y zinc) y definir con mayor precisión el alcance del proyecto.

Así como obtener el suficiente sustento técnico-económico para la toma de decisiones relacionadas con la inversión destinada para una eventual etapa de operación.

También puedes leer: Minem evalúa tercera modificación del EIA de Tambomayo

El segundo estudio es la segunda MEIA-sd del proyecto de exploración Acumulación Cailloma 1,2 Y 3-Etapa B de Minera Bateas.

Los objetivos son el desarrollo de 168 sondajes emplazadas en 76 plataformas, la adición de 16 sondajes a tres plataformas aprobadas.

También el desarrollo de 30 kilómetros de accesos adicionales, la modificación del área efectiva N° 1; entre otros componentes.

El tercer estudio es el Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la mejora tecnológica en la planta de beneficio Veta Dorada, cuyo monto asciende a US$ 354,056.21.

El cuarto estudio es la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de exploración Marcahui de Minera Peñoles.

El objetivo es evaluar potenciales mineralizaciones que pudieran ser económicamente explotables a través de la ejecución de 36 sondajes distribuidos en 20 plataformas de exploración.

También puedes leer: Minera Peñoles evalúa realizar sondajes en Marcahui

Productos mineros

Según pudo conocer Rumbo Minero, en Arequipa se registra 124 unidades mineras en producción y exploración.

De acuerdo con el Minem, en dicha región se produce cobre, molibdeno, plomo, zinc, oro y plata.

También productos no metálicos como andesita, arena (gruesa/fina), arenisca/cuarcita, boratos/ulexita, caliza/dolomita.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...