- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExportaciones de oro en Puno creció 116% en primera mitad del año

Exportaciones de oro en Puno creció 116% en primera mitad del año

Todas las regiones del sur peruano crecieron gracias a mayores ventas de minerales.

En el sur del país, todas las regiones aumentaron sus exportaciones gracias a la mayor venta de minerales, en la primera mitad del año. Así, según detallaron desde el ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Puno (116%) por mayores ventas de oro; Apurímac (114%) y Cusco (49%) por mayores ventas de cobre; Arequipa (55%) por cobre y oro; Tacna (66%) y Moquegua (8%) por mayores ventas de cobre y molibdeno.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, destacó el buen desempeño exportador de las regiones del interior del país que, en la primera mitad del 2021, realizaron envíos de bienes al exterior por casi 18,000 millones de dólares, monto 48.3% superior al registrado en igual período del año anterior.

Este resultado obedeció al incremento de los precios internacionales, a la recuperación sostenida de la producción y al aumento de la oferta exportable de una diversidad de productos, principalmente agroindustriales. Así, en este lapso, 19 regiones aumentaron sus exportaciones.

También puedes leer: ¿A qué se debe el crecimiento de nuestras exportaciones de oro?

Sánchez afirmó que, durante su gestión, se continuará impulsando las exportaciones con valor agregado en todas las regiones del país, bajo un contexto donde se prevé que las exportaciones de muchas de ellas, y en general del Perú, alcancen nuevos valores récord este año.

“Buscamos darle valor a la oferta de las regiones e integrarla a las diferentes cadenas exportadoras del país para que todos los que forman parte de esta, comenzando por los productores, base del ciclo exportador, puedan acceder y beneficiarse de las oportunidades que ofrece el comercio exterior al Perú. Queremos hacer que el comercio exterior tenga un enfoque social e inclusivo. Los viajes que vengo realizando a las diversas regiones así lo confirman”, dijo.

El ministro añadió que esto será posible con apoyo de los gobiernos regionales y el sector privado en general.

“Trabajaremos de la mano con ellos para contribuir con el financiamiento para la internacionalización, generación de capacidades comerciales y dotación de tecnología que necesitan los productores y mipymes del país, de tal manera que puedan aprovechar los beneficios que brindan los diferentes acuerdos comerciales que ha firmado el Perú”, indicó.

Análisis regional

En el norte del país (19%), cinco regiones continuaron elevando sus exportaciones gracias a la mayor oferta de productos agroindustriales y pesqueros: Lambayeque (35%) por mayor exportación frutícola (arándano, palta y mango); La Libertad (30%) por mayores ventas de harina de pescado, oro y fruta; Piura (28%) por mayores ventas de pota y fosfato de calcio; Áncash (19%) y Tumbes (2%).

Igualmente, en la selva (50%), las regiones incrementaron sus exportaciones por la mayor oferta agroindustrial. Destacaron Amazonas (108%) por mayor venta de café (103%); Ucayali (100%) y Madre de Dios (92%) por mayor venta de aceite de palma y oro, respectivamente; y Loreto (83%) por mayores envíos de petróleo (95%).

Finalmente, en el centro (52%), cuatro regiones aumentaron sus ventas: Huancavelica (124%) gracias a la mayor venta de plomo, plata y trucha; Ica (74%) por mayores ventas de hierro, estaño y uva; Ayacucho (57%) gracias a las mayores ventas de oro, palta y quinua; y Pasco (9%) por mayores ventas de plata y plomo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...