- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay Perú capacita a mujeres de Chumbivilcas en operación de equipos mineros

Hudbay Perú capacita a mujeres de Chumbivilcas en operación de equipos mineros

A través de su Programa “Hatun Warmi”.

Hoy en día son más las mujeres de las comunidades que muestran interés por trabajar en el sector minero. Así, 12 mujeres de las comunidades vecinas a la mina Constancia, en Chumbivilcas (Cusco), se capacitan en la operación de equipos mineros a través del programa “Hatun Warmi” implementado por Hudbay Perú.

Estas mujeres de comunidades pertenecientes a los distritos de Livitaca, Velille y Chamaca, iniciaron su formación técnica en la Unidad Minera como parte de “Hatun Warmi”, que busca promover una mayor empleabilidad y participación de las mujeres de comunidades en operaciones mineras.

“Trabajando juntas y poniendo nuestro esfuerzo y con el apoyo de Hudbay vamos a lograr nuestras metas y cumpliremos uno de nuestros sueños. Que sigan este tipo de programas para que las personas se sigan superando”, dijo Flora Monterola, integrante del programa Hatun Warmi de la comunidad de Urazana.

Esta iniciativa nace como parte del Plan de Diversidad e Inclusión “Rimayninchis” que impulsa Hudbay Perú y que va dirigido exclusivamente a mujeres de las comunidades vecinas a la unidad minera.

En el programa de seis meses, las participantes recibirán formación técnica de operación de equipos mineros dentro de las políticas de seguridad, salud y cuidado del medio ambiente.

También recibirán talleres por parte de Cetemin a fin de reforzar sus competencias blandas como liderazgo, empoderamiento, comunicación asertiva, trabajo en equipo, entre otros. Durante el desarrollo del programa, contarán con una remuneración económica mensual.

Al término del programa, las 12 participantes contarán con todas las herramientas laborales necesarias para postular a cualquier institución pública o privada.

Cabe mencionar que previo al ingreso a Constancia, todas recibieron instrucciones en una escuela de manejo para la obtención de su brevete A1, requisito para recibir la capacitación en la operación de equipos mineros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Puerto Inca pierde más de 1.000 hectáreas por minería ilegal de oro en 2025

La provincia huanuqueña de Puerto Inca supera en impacto ambiental a Madre de Dios y enfrenta poca fiscalización, contaminación hídrica y expansión criminal. Puerto Inca, en la región Huánuco, se ha convertido en la nueva capital de la minería ilegal...

China refuerza su reserva de oro por octavo mes consecutivo en medio de incertidumbre global

Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas, frente a las 73,83 millones reportadas al finalizar mayo. El Banco Popular de China (PBOC) incrementó sus reservas de oro en...

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...

Excellon Resources incorpora a Mike Hoffman a su directorio y presentó actualización corporativa

“Mike no solo aporta experiencia, sino una visión operativa y estratégica”, expresó Shawn Howarth, presidente y CEO de Excellon. Excellon Resources Inc., una compañía minera con presencia en Canadá, Estados Unidos, Europa y Perú, anunció la incorporación de Mike...
Noticias Internacionales

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...