- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay Perú: 30% de su flota de camiones pertenecen a operadores locales

Hudbay Perú: 30% de su flota de camiones pertenecen a operadores locales

Además, el 46% de los operadores de equipos mineros en Constancia provienen de las comunidades campesinas de Chilloroya y Uchucarcco.

Para lograr equidad y diversidad en la industria minera, es importante plantear y reforzar iniciativas que eliminen las brechas existentes. Esta es la clase de minería que en Hudbay Perú buscan liderar para atraer, desarrollar y retener al mejor talento.

En esa línea, la minera destacó que el 30% de su flota de camiones pertenecen a operadores locales, quienes les alquilan estos equipos. Asimismo, el 95% de la inversión de Hudbay por servicios realizados por terceros se dirige a proveedores peruanos, muchos de los cuales son empresas comunitarias.

Además, recalcaron que son 15 toneladas al mes de servicios de lavanderías las entregadas a emprendimientos comunales.

También puedes leer: Hudbay Perú capacita a mujeres de Chumbivilcas en operación de equipos mineros

Otro gran aporte de Hudbay Perú es que el 46% de los operadores de equipos mineros en Constancia provienen de las comunidades campesinas de Chilloroya y Uchucarcco, áreas de influencia directa; y el 25% del total de su fuerza laboral es de Cusco.

Apuesta por la inclusión

Hudbay Perú apuesta por la inclusión en sus operaciones porque genera mayor innovación, se logra una diversidad de opiniones y perspectivas, hay mayor atracción de talento local y diverso, eficacia en la toma de decisiones y se refuerza un sector más equitativo.

Así destaca su programa «Nuestras voces Rimayninchis», que alberga distintas iniciativas destinadas a que la empresa sea más equitativa e igualitaria, generando oportunidades de crecimiento y desarrollo.

Buscan fortalecer las capacidades del talento femenino y local, abordando temas como hostigamiento sexual, violencia de género, conciliación familiar, sesgos de género, y equidad e igualdad de oportunidades profesionales.

Es de destacar también el programa «Hatum Warmi» dirigido exclusivamente a mujeres de comunidades aledañas a la operación Constancia, interesadas en aprender a operar maquinaria pesada. Durante su primera promoción, viene capacitando a 12 mujeres durante seis meses en entrenamiento teórico – práctico en familiarización con la operación minera, difusión de procedimientos de trabajo, reconocimiento de equipos, operación de maquinaria y acompañamiento en la adquisición de licencia de conducir.

También cuentan con un Programa de Becas, mediante el cual Hudbay financiará estudios de pregrado relacionados a la minería a cuatro estudiantes por año. El programa se divide en dos categorías: dos becas dirigidas a jóvenes de los distritos de Chamaca, Velille y Livitaca, en la provincia de Chumbivilcas; y otras dos becas dirigidas a mujeres de la región Cusco con alto rendimiento académico.

Este programa se realiza en convenio con el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo – Pronabec, para la selección de postulantes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...