- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAGEB invertiría con socios para desarrollar hidrógeno en Colombia

GEB invertiría con socios para desarrollar hidrógeno en Colombia

Será un eje importante de la transición energética de Colombia

Luego de conocerse el acuerdo con Enel, el plan del Grupo Energía Bogotá (GEB) estará centrado en la transformación energética y el futuro de las energías renovables, apostándole a inversiones dentro y fuera de Colombia. 

Un ejemplo de ello es el aporte que buscan brindar para la masificación de producción de hidrógeno en el país -como una nueva alternativa para la generación de energía limpia-, ¿cuál es la ruta?

“Si en Colombia hay una fuente de hidrógeno verde esa será solar y eólica en La Guajira, tenemos infraestructura eólica que podría traer ese hidrógeno a los centros de consumo. En el momento en que eso se viabilice, se cree que va a ser un eje importante de la transición energética de Colombia, además de la transición a movilidad sostenible de vehículos pesados y la opción de combustibles limpios o de transición como la energía eléctrica o el gas licuado”, señaló la compañía.

Y agregó que “expertos recomiendan que, en un país como Colombia, la calidad del aire tenga una dimensión relevante en el capítulo de transición energética, pues disminuir el material particulado en las ciudades debe estar en el centro de la política del país, sobre todo, desde el rubro del transporte de pasajeros y de carga”.

Juan Ricargo Ortega, presidente del GEB, recordó que la meta a 2022 es tener toda la flota de Transmilenio con energía eléctrica o a gas.

Según Ortega, en la hoja de ruta del hidrógeno en Colombia, Enel está teniendo conversaciones con el gobierno y acercamientos en los que se ha evaluado la forma de hacer inversiones en este rubro. “Se tiene la disposición de poner un capital en riesgo en este aprendizaje, pero será de manera conjunta y se está esperando cómo construir esos vehículos de inversión”, expresó el líder de GEB.

Respecto al hidrógeno, el Grupo Energía Bogotá aseguró que tiene la infraestructura que permitiría poner a disposición, ya sea para la Refinería de Cartagena (Reficar) o para la Refinaría de Barrancabermeja al interior del país -que son los potenciales usuarios-, este elemento y poder mezclarlo como ocurre en Europa (hasta en un 5 % o 10 % con el gas).

Sin embargo, el presidente del GEB indicó que la decisión de inversión requiere un grupo de empresas para tomar el riesgo de forma compartida en cuanto a la producción, uso y transporte del hidrógeno en el país.

“Para la compañía es un tema es fundamental, teniendo en cuenta que la visión a futuro es ser un jugador importante en la transición energética de Colombia con la posición de energía renovables, y el hidrógeno no es ajeno, sobre todo, porque tenemos la mejor infraestructura de transporte de gas del país”, manifestó la firma.

Fuente: Valora Analitik.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...