- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaDesignan a Jaime Luyo Kuong como viceministro de Electricidad

Designan a Jaime Luyo Kuong como viceministro de Electricidad

Es ingeniero electrónico por la UNI y posee una destacada trayectoria como consultor en temas de energía en el sector público y privado.

El Poder Ejecutivo designó al ingeniero Jaime Luyo Kuong como nuevo viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). La Resolución Suprema N° 008-2021-EM, de dicha designación fue publicada en el diario oficial El Peruano.

Luyo Kuong es ingeniero electrónico por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), cuenta con una Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica por el Instituto Politécnico Rensselaer de Estados Unidos (EE.UU.), es Doctor en Economía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), y tiene estudios de posgrado en la Duke University de EE.UU. y en el Centro Internacional de Física Teórica de Italia; y

Durante su vasta trayectoria ha recibido diversas distinciones, entra las que destaca el reconocimiento a “Ingeniero del Año” otorgado por la Sociedad de Ingenieros del Perú en 1996; el Premio al “Mérito Científico” entregado por la UNMSM en 2000; y el galardón de “Ingeniero Destacado” concedido por el Colegio de Ingenieros del Perú en 2012.

Luyo Kuong se ha desempeñado como consultor en diversas instituciones del sector público, entre ellas el Ministerio de Educación, el MINEM, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Electroperú, Concytec; y su aporte en el sector privado ha estado relacionado a grandes proyectos de desarrollo.

En el campo de la energía se ha especializado en Política y Planeamiento para el desarrollo energético sostenible; diseño, regulación, supervisión y monitoreo de los mercados de electricidad e hidrocarburos (gas y petróleo); planeamiento de la expansión de la infraestructura energética (electricidad, gas y fuentes renovables); producción energética con fuentes renovables y limpias; electrificación rural, entre otros.

Luyo Kuong reemplaza en el cargo de viceministro de Electricidad a Miguel Révolo, quien detentaba el cargo desde noviembre de 2019.

Designación de Secretaria General en Minem

El Ministro de Energía y Minas, Iván Merino Aguirre, designó a la ingeniera de Minas Susana Rocío del Pilar Gordillo Ruiz como la Secretaria General de su cartera, mediante la Resolución Ministerial RM 282-2021/MINEM-DM.

Gordillo Ruiz tiene un MBA de Centrum PUCP en administración estratégica de empresas; un diploma en análisis, gestión y resolución de conflictos socioambientales por la Pontificia Universidad Católica del Perú, y es egresada de esa misma casa de estudios.

La extensa experiencia profesional de Rocío Gordillo se ha desarrollado en el ámbito académico, en el sector privado, en un gremio profesional, así como coordinadora de proyectos de cooperación técnica internacional en temas de capacitación ambiental y seguridad, entre otros. Como consultora independiente ha brindado sus servicios al sector minero en temas de ingeniería, sociales y ambientales.

Ha tenido a su cargo la coordinación de la Sección Ingeniería de Minas de la PUCP, donde también ha sido responsable de diversos proyectos para Industrias Extractivas, habiendo realizado la coordinación de la Diplomatura en Gestión de Recursos hídricos en la Cuenca Chancay-Lambayeque, entre otros. También fue coordinadora del Proyecto “Minería y Medio Ambiente” con cooperación técnica alemana (BGR).

Fue gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) entre el 2011 y 2012, uno de los gremios profesionales más prestigiosos del país.

Ahora, Rocío Gordillo se ha integrado a la gestión de Iván Merino con el objetivo de impulsar inversiones minero-energéticas sostenibles, en un clima de paz social y consensos que permitan generar el progreso y bienestar de los peruanos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura y Argentum reactivaron el PBI minero que creció 10,6 %

El desempeño positivo se explicó por el inicio de la fase operativa a plena capacidad del proyecto Yumpag, ubicado en Pasco. Según el último Boletín Minero publicado por el Ministerio de Energía y Minas el 17 de julio, el Producto...

EIA vincula mercurio utilizado en la minería ilegal de oro en Perú a cártel mexicano

Un informe vincula al CJNG con el contrabando de mercurio hacia Perú, Colombia y Bolivia, que alimenta la minería ilegal en la Amazonía. La Agencia de Investigación Ambiental (EIA) reveló que, entre abril de 2019 y junio de 2025, salieron...

MINEM capacita a más de 31,000 mineros en proceso de formalización en Áncash

En Áncash, el ministerio brindó asesoría y materiales técnicos para impulsar una minería artesanal y de pequeña escala formal y sostenible. En la feria NEOMIN 2025, realizada en Huaraz, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) difundió información clave para...

CONFEMIN convoca movilización nacional para solicitar ley de reforma minera

La CONFEMIN busca que la ley MAPE impulse una reforma minera que apoye a los mineros productivos que cumplan con los parámetros ambientales, tributarios y de salud ocupacional. Franco Bequer, presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería...
Noticias Internacionales

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...

UE prepara represalias de €93.000 millones y advierte a EE.UU. sobre escalada arancelaria

La Unión Europea elevó la presión sobre Washington al aprobar una lista de contramedidas comerciales valoradas en 93.000 millones de euros, que se aplicarán de forma automática el 7 de agosto si no se alcanza un acuerdo arancelario con...