- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaTransmisión eléctrica: Inversión público-privada supera los US$ 3600 millones

Transmisión eléctrica: Inversión público-privada supera los US$ 3600 millones

Según reportó ProInversión, a la fecha hay cerca de 30,00 kilómetros de línea de transmisión eléctrica en todo el país.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) reportó que las inversiones en Asociaciones Público-Privadas (APP) realizadas por los concesionarios en líneas de transmisión eléctrica han superado los 3,600 millones de dólares entre el 2001 y 2020.

En dicho período destaca el incremento constante de las inversiones asociadas a la adjudicación de proyectos realizados desde el 2008. De hecho, se han adjudicado 27 proyectos de trasmisión de electricidad, desde el año citado, que han permitido interconectar la red eléctrica de todo el país y 16 de estos proyectos están en la etapa de operación.

Desde la creación del sistema de planificación de transmisión eléctrica en el 2006, la entidad ha estado encargada de la adjudicación de proyectos de este tipo. Estas adjudicaciones se han realizado de forma exitosa, ya que generaron cada vez más competencia y atrajeron a nuevos inversionistas internacionales.

Por ejemplo, desde el 2015 a la fecha, se han tenido cinco postores en promedio por proyecto en las licitaciones de las líneas de transmisión. Además, los valores ofertados por los postores ganadores fueron muy competitivos y generaron ahorros importantes para el país. Así, en promedio, en las 10 últimas licitaciones, la oferta ganadora estuvo por debajo del valor máximo establecido por el gobierno en más de un 40%.

También puedes leer: Designan a Jaime Luyo Kuong como viceministro de Electricidad

Adicionalmente, las inversiones en transmisión eléctrica mediante APP tienen ventajas basadas en una adecuada asignación de riesgos.

De acuerdo con ProInversión, gracias a estas inversiones se ha registrado un crecimiento sostenido de la longitud de las líneas de transmisión de alta y muy alta tensión. En particular, se han tendido líneas de transmisión por cerca de 30,000 kilómetros al cierre del 2020, equivalentes a más de nueve veces la longitud del litoral peruano.

Más recientemente, se han incorporado líneas de transmisión de 500 kilovatios (Kv) que se caracterizan por ser más eficientes y tener menores pérdidas cuando transportan electricidad en largas distancias.

Impacto

Las líneas de transmisión generaron empleos directos e indirectos dentro de la cadena del sector energético y para otros sectores económicos. Así, solo en el 2019, las líneas de transmisión generaron 1,000 empleos.

No solo se generó más empleo, sino que este fue más productivo. Por ejemplo, de acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (Minem), el número de kilómetros por trabajador era de 34 en el 2009 y ahora este indicador es de 53.67 kilómetros, un incremento de más del 50% de productividad.

Además, las líneas de transmisión han sido una condición necesaria para que las empresas puedan expandir sus operaciones y las familias puedan tener el suministro eléctrico sin cortes significativos provenientes de la red troncal.

De hecho, estas inversiones permitieron sostener una expansión del servicio de 4.6 millones de clientes regulados en el 2008 a más de 7.5 millones en el 2019. Además, se continuó cubriendo las necesidades de electricidad de los clientes industriales, factor importante para el crecimiento económico del país.

Haciendo un balance, precisó ProInversión, los procesos de adjudicación de las líneas de transmisión permitieron incrementar la confiabilidad en el sistema interconectado nacional al reducir los cortes y fallas ante salidas de centrales u otros elementos de la red, mejorar la eficiencia del sistema al reducir las diferencias de precios entre zonas del país al trasladar la energía de las zonas más costosas a las más baratas, y permitir el desarrollo de los negocios y de las familias alrededor del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura y Argentum reactivaron el PBI minero que creció 10,6 %

El desempeño positivo se explicó por el inicio de la fase operativa a plena capacidad del proyecto Yumpag, ubicado en Pasco. Según el último Boletín Minero publicado por el Ministerio de Energía y Minas el 17 de julio, el Producto...

MINEM capacita a más de 31,000 mineros en proceso de formalización en Áncash

En Áncash, el ministerio brindó asesoría y materiales técnicos para impulsar una minería artesanal y de pequeña escala formal y sostenible. En la feria NEOMIN 2025, realizada en Huaraz, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) difundió información clave para...

CONFEMIN convoca movilización nacional para solicitar ley de reforma minera

La CONFEMIN busca que la ley MAPE impulse una reforma minera que apoye a los mineros productivos que cumplan con los parámetros ambientales, tributarios y de salud ocupacional. Franco Bequer, presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería...

Operativos destruyen 13 dragas ilegales en el río Nanay y revelan alto riesgo por mercurio

La Fiscalía y la Marina ejecutaron acciones contra la minería ilegal en Loreto, afectando a más de 100 balsas en la zona y hallando niveles críticos de mercurio en comunidades. El Ministerio Público y la Marina de Guerra del Perú...
Noticias Internacionales

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...

UE prepara represalias de €93.000 millones y advierte a EE.UU. sobre escalada arancelaria

La Unión Europea elevó la presión sobre Washington al aprobar una lista de contramedidas comerciales valoradas en 93.000 millones de euros, que se aplicarán de forma automática el 7 de agosto si no se alcanza un acuerdo arancelario con...