- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: "No se pueden dar facultades delegadas"

Roque Benavides: «No se pueden dar facultades delegadas»

El expresidente de la Confiep invocó al Congreso de la República a ser más firme.

La semana pasada el titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, reveló que, para la segunda o tercera semana de setiembre, el Ejecutivo solicitaría al Congreso de la República un paquete de facultades, en el que para el sector minero considerarán ajustar las formas de cálculo y las tasas para los rangos altos de ganancias o de márgenes operativos.

Frente a ello, y aún con un panorama político incierto, el expresidente de la Confiep, Roque Benavides, pidió mayor firmeza al Parlamento y consideró que no se pueden dar facultades delegadas.

«Espero que reformulen la forma cómo van a trabajar de aquí en adelante. Nos guste o no, ellos han sido elegido y tienen que gobernar para el 100% de peruanos, que lo vemos en el Congreso y los invoco a a que se pongan firme. Creo que no se pueden dar facultades delegadas porque hay que discutirse caso por caso», dijo en entrevista con Milagros Leiva por Willax TV.

También puedes leer: Francke: “Hay que mantener la competitividad minera atendiendo también conflictos sociales”

Cabe recordar que Francke indicó que la contribución a las sobreganancias de empresas extractivas entrará en el paquete de facultades legislativas que pedirán.

Benavides lamentó que, a poco más de un mes de asumido el cargo, el presidente de la República Pedro Castillo no haya brindado entrevistas para comunicar su plan de trabajo. «No sé si no da la cara por timidez o estrategia. Si tenemos un presidente que no lidera, estamos en un panorama muy confuso», dijo.

Pago a la Sunat

En otro momento, el también presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura remarcó que la cancelación al Estado peruano de una deuda tributaria por más de S/ 2,134 millones no se dio por presión de la actual administración.

«Nosotros tenemos un litigio con la Sunat. Este es un caso que viene del año 2002, hemos venido discutiendo este tema con la Sunat a nivel administrativo, Tribunal Fiscal y hoy día está en el Poder Judicial. Lo cierto es que en noviembre del año pasado recibimos un requerimiento de la Sunat que teníamos que pagar, sin perjuicio de seguir litigando en el PJ. El presidente Castillo aún ahí no estaba», detalló.

Continuó explicando que pidieron un fraccionamiento, tuvieron que hacer una emisión de bonos que, «a Dios gracias, nos funcionó y antes de las elecciones pudimos recaudar esos fondos con lo cual pudimos pagar».

«Esos dólares que entraron y que cambiamos a soles, permitió que el dólar no se dispara más. Entonces no crean que no hemos contribuido, sí lo hemos hecho en los últimos 38 años», subrayó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero confirma que el Reinfo está siendo reformulado para contribuir a la formalización minera

El titular del Minem explicó que este proceso tiene que ser complementado con la futura aprobación de una nueva Ley MAPE. Jorge Montero Cornejo, ministro de Energía y Minas, afirmó que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) está en...

Tensión cede en Medio Oriente y mercados del petróleo esperan señales de la Fed

Los precios del petróleo registraron una nueva caída este martes, en medio de señales de distensión geopolítica en Medio Oriente y una creciente expectativa en torno a la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). El crudo...

Ley MAPE: Minam pide establecer criterios claros para zonas prohibidas de actividad minera

Aclaró que la mención al instrumento de gestión ambiental no debe interpretarse como una autorización para que personas dedicadas a la minería ilegal desarrollen actividades extractivas. El Ministerio del Ambiente (Minam) emitió una serie opiniones técnicas respecto al Proyecto de...

Salhuana sobre Reinfo: “Comisión de Energía y Minas debe aprobar una norma definitiva que extinga el Reinfo”

La Comisión de Energía y Minas, presidido por Paul Gutiérrez, no tendría avances respecto al debate de la Ley MAPE, la cual se debería debatir luego de junio en el Pleno del Congreso. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, instó...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...