- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILELa actividad minera en Chile corre peligro por la sequía

La actividad minera en Chile corre peligro por la sequía

Chile sufre desde hace 13 años la peor sequía de toda su historia debido al constante cambio climático. La sequía es enorme y notoria, en consecuencia, las actividades mineras debieron ser recortadas.

La falta de agua en Chile ha alcanzado ribetes extraordinarios. Y, como se utiliza gran cantidad de agua para las extracciones metalíferas, se han provocado serios recortes en la actividad minera. Las primeras alarmas las encendió el gigante Antofagasta Minerals.

La empresa que hace poco recortó su estimación de producción crupífera (de cobre) para 2021 debido a la gran sequía, y, entonces, el miedo se extendió como la pólvora en la poderosa minería de Chile, que es el primer exportador de cobre del mundo.

“La compañía anunció en su informe financiero semestral el pasado agosto que disminuyó su previsión de producción desde un rango de 730.00-760.000 toneladas a uno entre 710.000-740.000 toneladas debido a la escasez de lluvias en la Región de Coquimbo, donde se ubica la mina Los Pelambres. Esta posible reducción sería mayor si Los Pelambres no fuera una de las faenas más eficientes en el uso del agua”, alertó Iván Arriagada, CEO de la minera, una de las más grandes que opera en Chile y propiedad del grupo Luksic».

Chile, un país de 4.000 kilómetros de longitud con climas y orografías muy diversas (desierto en el norte y vastos bosques y glaciares en el sur), sufre desde hace 13 años la peor sequía de su historia debido al cambio climático. Este invierno está siendo uno de los más secos, con un déficit de precipitaciones de hasta el 80 % respecto a un año normal y de nieve del 85 %, lo que ha llevado a los caudales y embalses a sus registros mínimos y al Gobierno a decretar la emergencia agrícola en media decena de regiones.

La minería, que representa el 10 % del PIB chileno, mira con atención los pronósticos meteorológicos y no se descarta que otros gigantes anuncien nuevos recortes en sus previsiones en las próximas semanas. Las minas más afectadas serían, según el gremio, las que se encuentran en la alta cordillera, como Los Bronces, Caserones o El Teniente, el yacimiento subterráneo más grande del mundo.

Fuente: MDZol

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...
Noticias Internacionales

MC Mining insiste en cumplimiento legal en Makhado y busca dar confianza a inversionistas

La minera australiana asegura que su proyecto de carbón en Limpopo opera bajo licencias ambientales aprobadas y con provisiones de rehabilitación, pese a cuestionamientos políticos y financieros. El proyecto Makhado, considerado clave para la diversificación energética de Sudáfrica, ha sido...

Fortescue reduce ganancias a US$3.370 millones y ajusta dividendos

La minera australiana reportó su menor beneficio en seis años y postergó a 2026 su planta piloto de hierro verde para clientes en China. Fortescue, cuarta mayor minera de mineral de hierro del mundo, reportó una caída de 41% en...

Austral Gold suspende operaciones en Guanaco tras accidente mortal en Chile

Un trabajador contratista falleció en la mina de oro y plata; la compañía activó protocolos de emergencia y colabora en la investigación. Austral Gold informó el fallecimiento de un trabajador contratista tras un incidente ocurrido en su mina de oro...

West African Resources eleva utilidades 133% y alcanza US$ 142 millones en primer semestre

La minera australiana compensó la caída de 11% en producción de oro con un alza de 44% en el precio del metal, lo que impulsó sus ingresos a US$ 316 millones. West African Resources (ASX: WAF) reportó un beneficio neto...