- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAntapaccay renueva certificaciones en gestión ambiental y seguridad y salud ocupacional

Antapaccay renueva certificaciones en gestión ambiental y seguridad y salud ocupacional

La minera mantiene estas normas internacionales de postulación voluntaria después de 15 años de certificación con el OHSAS 18001, y 20 años con el ISO 14001.

Ratificando su desempeño de calidad y eficiencia en sistemas de gestión Ambiental y de Seguridad y Salud Ocupacional, Compañía Minera Antapaccay, revalidó las certificaciones internacionales OHSAS 18001 e ISO 14001, reafirmando así su compromiso con estas buenas prácticas.

Estas certificaciones son otorgadas luego de una minuciosa evaluación en las que verificaron, en modalidad remota, el cumplimiento de los requisitos de gestión de ambos sistemas y el cumplimiento de los controles operativos implementados en campo para asegurar la gestión en salud, seguridad y medio ambiente (HSE por sus siglas en inglés).

La obtención de estas constataciones tiene una vigencia de 3 años, lo que implica un proceso de mejora continua que Antapaccay para conservarlas. Dentro de ese periodo se realizarán dos auditorías anuales de mantenimiento para asegurar el cumplimiento de los requisitos del sistema de gestión.

“Se trata de normas de certificación internacional que demuestran que somos una empresa responsable, con valores, que se preocupa por la seguridad y la salud de sus trabajadores y colaboradores externos, así como por el medio ambiente”, explicó José Valdivia, gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de la empresa.

Más de una década de contar con certificaciones de calidad

La norma OHSAS 18001 define los requisitos para el diseño, implementación y operación de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional efectivo, el cual es reconocido internacionalmente. La renovación de este certificado respalda nuevamente a la minera tras 15 años de ya contar con él.

“Nuestro sistema de gestión seguridad y salud ocupacional tiene metas cada vez más exigentes, por lo que aspiramos a tener y mantener los más altos estándares en este campo”, comenta Fernando Altamirano, gerente HSE de Antapaccay, reafirmando su compromiso de velar por el bienestar sus trabajadores, de la empresa, el sector minero y el país.

Por su lado, la norma ISO 14001, facilita el control de las actividades, servicios y productos que pueden causar algún impacto sobre el ambiente. Con esta ratificación del certificado, Antapaccay accede a su vigésimo año de enfoque sostenible en la región.

“Al ser parte de la industria extractiva nos es fundamental contar con esta certificación, porque somos conscientes de que hay impactos que debemos controlar, mitigar y reducir para cumplir la normatividad ambiental nacional e internacional y por el bienestar de nuestra comunidad”, precisó Antonio Mendoza, gerente de Medio Ambiente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...