- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECrean herramienta para identificar sectores mineralizados con IA

Crean herramienta para identificar sectores mineralizados con IA

Mineral Forecast, desarrolló una herramienta en base data analytics que utiliza Inteligencia Artificial (IA).

En busca de identificar sectores con gran potencial de mineralización con una alta probabilidad de éxito, la empresa Mineral forecast desarrolló una herramienta en base data analytics que utiliza Inteligencia Artificial (IA).

La iniciativa permite a los equipos de geólogos procesar grandes cantidades de información generadas en la exploración minera, identificando de manera rápida y segura sectores con alto potencial de mineralización, junto con reducir costos y tiempos en el proceso de exploración.

Además, la empresa busca ser un complemento para los equipos de geólogos, brindando mayor capacidad de decisión y disponibilizando una solución rápida y eficaz para diferentes tipos de proyectos: exploración greenfield, greenfield avanzado, brownfield, e incluso apoyando a equipos dentro del yacimiento para cuantificar los recursos minerales en el mediano plazo. 

Los resultados de su uso muestran que se puede ahorrar hasta un 29% del costo en sondajes y acelerar los descubrimientos hasta un 25%. Esta metodología la han utilizado empresas como Codelco, Barrick, CMP, entre otras; con muy buenos resultados, sobre todo para acelerar el descubrimiento de nuevos recursos y hacerlo de manera más sustentable.

“Utilizando como base la información que levantan los equipos de exploración, aplicamos IA considerando una gran cantidad de variables distintas y con los resultados ayudamos a los equipos geológicos a identificar otros sectores que tienen características similares dentro del mismo proyecto o distrito”, explicó Javier Muñoz, socio de Mineral Forecast.

Según el ingeniero Arturo Rochefort, que también es socio de esta empresa, en Chile son los únicos que prestan este servicio a través de software en base a Inteligencia Artificial (IA) para detectar recursos con hasta diez veces más efectividad que los métodos tradicionales.

“Encontrar una mina es por definición muy difícil, además de altamente riesgoso y costoso. En promedio en el mundo, por cada mina operando hay alrededor de diez mil proyectos de exploración. Cada proyecto de exploración tiene un gasto promedio de $1 millón de dólares al año, y a medida que el proyecto avanza, ese gasto sube significativamente», detalló Rochefort.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...