- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCR: Cerca del 12% de la inversión privada de este año corresponde...

BCR: Cerca del 12% de la inversión privada de este año corresponde a proyectos mineros

Velarde señaló que la inversión privada alcanzará los US$ 41,700 millones este año.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, señaló que cerca del 12% de la inversión privada de este año – que se aproximaría a los 41,700 millones de dólares – corresponde a proyectos mineros.

“De este monto, 5,000 millones de dólares corresponderían a inversión minera y 36,700 millones al desarrollo de proyectos no mineros”, dijo durante su presentación en la comisión de presupuesto del Congreso de la República.

Sin embargo, estas inversiones reportarían un leve crecimiento el próximo año. Velarde, así, comentó que «ello se sustentaría en las expectativas negativas que se observan en las encuestas. Ojalá y pueda superarse con la transmisión de más confianza”.

Por tanto, el titular del BCR prevé que en el 2022 la inversión privada llegue a los 42,000 millones de dólares. “Sería un muy ligero crecimiento, pues siempre se debe invertir para mantener las operaciones”, dijo.

Producción nacional y proyecciones

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportó que la economía creció 12.9% en julio y que el acumulado de los primeros siete meses del año llegó a 19.7%. Así, Velarde destacó que el avance mensual de julio respecto a igual mes del 2019, antes de la pandemia, fue de 0.4%.

“Con estos resultados, quiero reafirmar que el viernes presentaremos cifras más altas con relación a nuestras proyecciones sobre el producto bruto interno para el cierre de este año”, mencionó.

Agregó que las proyecciones del BCR para este año son más optimistas que las del Consejo Fiscal.

Inflación y tipo de cambio

En otro momento de su presentación, Velarde explicó que la tendencia alcista de la inflación en los últimos meses estuvo fuertemente influenciada por el incremento de los precios internacionales de los commodities, principalmente alimentos (trigo, maíz y aceite de soya) y combustibles.

No obstante, subrayó que en los últimos meses, esta tendencia se ha venido revirtiendo a un ritmo diferenciado. En ese sentido, proyectó que el efecto de esta reducción en los precios debe trasladarse al consumidor en los próximos meses.

Sobre el tipo de cambio, comentó que entre agosto y setiembre ha sido básicamente estable.

“Uno de los cinco bancos más grandes del mundo emitió su proyección de dólar para el Perú. Esperan que el dólar termine en 4.10 soles este año y 4.10 soles para fines de junio del 2022”, dijo.

Según Velarde, se podría decir que el dólar ha quedado anclado en el precio que está ahora. Así, dijo, «di hay una noticia positiva, básicamente la comunicación de los actores que están en el Ejecutivo, esto podría transmitir una señal de confianza y probablemente se pueda apreciar el sol».

Comentó que si todo se mantiene igual podría haber una tendencia al fortalecimiento del sol. “Sería un proceso paulatino”, manifestó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...