- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCR: Cerca del 12% de la inversión privada de este año corresponde...

BCR: Cerca del 12% de la inversión privada de este año corresponde a proyectos mineros

Velarde señaló que la inversión privada alcanzará los US$ 41,700 millones este año.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, señaló que cerca del 12% de la inversión privada de este año – que se aproximaría a los 41,700 millones de dólares – corresponde a proyectos mineros.

“De este monto, 5,000 millones de dólares corresponderían a inversión minera y 36,700 millones al desarrollo de proyectos no mineros”, dijo durante su presentación en la comisión de presupuesto del Congreso de la República.

Sin embargo, estas inversiones reportarían un leve crecimiento el próximo año. Velarde, así, comentó que «ello se sustentaría en las expectativas negativas que se observan en las encuestas. Ojalá y pueda superarse con la transmisión de más confianza”.

Por tanto, el titular del BCR prevé que en el 2022 la inversión privada llegue a los 42,000 millones de dólares. “Sería un muy ligero crecimiento, pues siempre se debe invertir para mantener las operaciones”, dijo.

Producción nacional y proyecciones

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportó que la economía creció 12.9% en julio y que el acumulado de los primeros siete meses del año llegó a 19.7%. Así, Velarde destacó que el avance mensual de julio respecto a igual mes del 2019, antes de la pandemia, fue de 0.4%.

“Con estos resultados, quiero reafirmar que el viernes presentaremos cifras más altas con relación a nuestras proyecciones sobre el producto bruto interno para el cierre de este año”, mencionó.

Agregó que las proyecciones del BCR para este año son más optimistas que las del Consejo Fiscal.

Inflación y tipo de cambio

En otro momento de su presentación, Velarde explicó que la tendencia alcista de la inflación en los últimos meses estuvo fuertemente influenciada por el incremento de los precios internacionales de los commodities, principalmente alimentos (trigo, maíz y aceite de soya) y combustibles.

No obstante, subrayó que en los últimos meses, esta tendencia se ha venido revirtiendo a un ritmo diferenciado. En ese sentido, proyectó que el efecto de esta reducción en los precios debe trasladarse al consumidor en los próximos meses.

Sobre el tipo de cambio, comentó que entre agosto y setiembre ha sido básicamente estable.

“Uno de los cinco bancos más grandes del mundo emitió su proyección de dólar para el Perú. Esperan que el dólar termine en 4.10 soles este año y 4.10 soles para fines de junio del 2022”, dijo.

Según Velarde, se podría decir que el dólar ha quedado anclado en el precio que está ahora. Así, dijo, «di hay una noticia positiva, básicamente la comunicación de los actores que están en el Ejecutivo, esto podría transmitir una señal de confianza y probablemente se pueda apreciar el sol».

Comentó que si todo se mantiene igual podría haber una tendencia al fortalecimiento del sol. “Sería un proceso paulatino”, manifestó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...

Producción de zinc cae 12,2 % por menores niveles de Nexa Resources en enero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A. conservó el primer puesto como mayor productor del metal representando el 26.3% del total producido. La producción nacional de zinc, en enero de 2025, se registraron 91 851 TMF, reflejando unadisminución...

Leandro García: Perú es un actor clave de la minería mundial de cara a la transición energética

Leandro García, presidente de Expo Mineros y Proveedores - MINPRO 2025, señaló que existe una creciente demanda de minerales para la transición energética. Este 2025 será el año del gran salto para la minería peruana al entrar en construcción y...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...