- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace declara admisible estudio de Inmaculada

Senace declara admisible estudio de Inmaculada

Minera Ares presentó la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado de la Unidad Minera Inmaculada.

Compañía Minera Ares presentó la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la unidad minera Inmaculada, ubicada en la región Ayacucho.

El documento ingresó al sistema del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

Y tal como informó Rumbo Minero, la minera propuso modificar el plan de minado, a fin de extender la vida útil de Inmaculada hasta el 2041.

Además, indicaron que no incrementarán la capacidad de producción de la planta de procesos metalúrgicos de 4,200 TPD que cuenta con certificación ambiental.

Cabe mencionar que, aunque tienen aprobada una capacidad de producción de 4,200 TMD, Inmaculada trabaja a un ritmo de producción de 3,850 TPD.

Asimismo, en su estudio, la filial de Hochschild Mining estimó una inversión de US$ 4,436 millones.

También puedes leer: Vida útil de Inmaculada se extendería hasta el 2041

Más labores

En la segunda MEIA-d, Minera Ares propuso la ampliación de las labores subterráneas para la extracción de minerales con contenido de oro y plata,

Así como la modificación de algunos componentes existentes y la construcción de nuevos componentes en su unidad minera

Uno de los componentes es acceder y desarrollar las distintas vetas donde se distribuyen los recursos geológicos potenciales esperados.

Igual, planteó una ampliación de la capacidad de la Cantera Pucu Pucu mediante la profundización de esta dentro del área actualmente aprobada.

Esto será para obtener material rocoso, suelo y grava que principalmente se destinarán para el recrecimiento del dique de contención del depósito de relaves.

También indicó una ampliación del depósito de relaves existente aprobado.

El motivo es incrementar la capacidad de disposición de volumen de relaves provenientes de la planta de proceso metalúrgicos.

Respuesta del Senace

El último 7 de septiembre, Senace emitió la Auto Directoral N° 00184-2021-SENACE-PE/DEAR y el Informe N° 00610-2021-SENACE-PE/DEAR.

Rumbo Minero logró revisar ambos contenidos y pudo conocer que el Senace decidió por declarar la admisibilidad de la segunda MEIA-de Inmaculada

La entidad evaluadora también otorgó la conformidad del Plan de Participación Ciudadana (PPC) y del Resumen Ejecutivo del estudio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...