- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace declara admisible estudio de Inmaculada

Senace declara admisible estudio de Inmaculada

Minera Ares presentó la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado de la Unidad Minera Inmaculada.

Compañía Minera Ares presentó la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la unidad minera Inmaculada, ubicada en la región Ayacucho.

El documento ingresó al sistema del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

Y tal como informó Rumbo Minero, la minera propuso modificar el plan de minado, a fin de extender la vida útil de Inmaculada hasta el 2041.

Además, indicaron que no incrementarán la capacidad de producción de la planta de procesos metalúrgicos de 4,200 TPD que cuenta con certificación ambiental.

Cabe mencionar que, aunque tienen aprobada una capacidad de producción de 4,200 TMD, Inmaculada trabaja a un ritmo de producción de 3,850 TPD.

Asimismo, en su estudio, la filial de Hochschild Mining estimó una inversión de US$ 4,436 millones.

También puedes leer: Vida útil de Inmaculada se extendería hasta el 2041

Más labores

En la segunda MEIA-d, Minera Ares propuso la ampliación de las labores subterráneas para la extracción de minerales con contenido de oro y plata,

Así como la modificación de algunos componentes existentes y la construcción de nuevos componentes en su unidad minera

Uno de los componentes es acceder y desarrollar las distintas vetas donde se distribuyen los recursos geológicos potenciales esperados.

Igual, planteó una ampliación de la capacidad de la Cantera Pucu Pucu mediante la profundización de esta dentro del área actualmente aprobada.

Esto será para obtener material rocoso, suelo y grava que principalmente se destinarán para el recrecimiento del dique de contención del depósito de relaves.

También indicó una ampliación del depósito de relaves existente aprobado.

El motivo es incrementar la capacidad de disposición de volumen de relaves provenientes de la planta de proceso metalúrgicos.

Respuesta del Senace

El último 7 de septiembre, Senace emitió la Auto Directoral N° 00184-2021-SENACE-PE/DEAR y el Informe N° 00610-2021-SENACE-PE/DEAR.

Rumbo Minero logró revisar ambos contenidos y pudo conocer que el Senace decidió por declarar la admisibilidad de la segunda MEIA-de Inmaculada

La entidad evaluadora también otorgó la conformidad del Plan de Participación Ciudadana (PPC) y del Resumen Ejecutivo del estudio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...