- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPan American: "Promocionar la minería es promover el crecimiento económico del Perú"

Pan American: «Promocionar la minería es promover el crecimiento económico del Perú»

Pan American Silver ha orientado su inversión social justamente en las necesidades que contribuyen al cierre de brechas identificadas por la población y validados en procesos de participación ciudadana.

El director de Asuntos Sociales y Corporativos de Pan American Silver Perú, Marco Balcázar Balarezo, señaló que existe actualmente un gran desconocimiento del aporte que hace la minería al desarrollo del país y la dinamización económica de sus áreas de influencia.

Asimismo, a la contribución al cierre de brechas, el trabajo coordinado con los gobiernos locales, la promoción de proyectos productivos de acuerdo con las potencialidades del territorio, la generación de empleo directo e indirecto y los altos estándares de cuidado ambiental.

«Considero, en ese sentido, que promocionar la minería es promover el crecimiento económico del Perú y generar un efecto multiplicador sobre otras actividades productivas», resaltó Balcázar.

El ejecutivo manifestó que Pan American Silver ha orientado su inversión social justamente en esas necesidades que contribuyen al cierre de brechas identificadas por la población y validados en procesos de participación ciudadana, ya sea por inversión directa, Obras por Impuestos (Oxl) o en el soporte técnico a los gobiernos locales para el buen uso del canon generado por la actividad minera en su área de influencia.

Estas brechas, dijo, están claramente priorizadas en los bancos de proyectos en Invierte.pe; clasificadas en infraestructura, salud, educación y proyectos productivos. «Todos ellos pilares fundamentales para el desarrollo local sostenible, y alineado con el concepto de Rentabilidad Social, que busca promover el beneficio de las poblaciones vecinas de las áreas donde se desarrollan las operaciones mineras», sostuvo.

«La contribución eficiente y efectiva para este cierre de brechas, solo es posible si podemos generar confianza trabajando juntos y en forma transparente. Para esto hemos revisado todos los compromisos vigentes y hemos incorporado criterios de evaluación en el futuro para que garanticen que cualquier intervención contribuya el cierre de las mismas», aseguró.

Logros en sostenibilidad

Dentro de los logros principales, Pan American Silver ha alcanzado en los últimos años la implementación de proyectos de sostenibilidad en las cuatro unidades mineras en el Perú. Esto, para una mejor gestión en el uso y rehusó del agua, la protección de la biodiversidad, el ahorro de energía, la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero y la reducción de residuos sólidos. Además, de los programas de seguridad, hacia una cultura basada en el buen comportamiento del líder de equipo.

También han logrado una evaluación en Nivel A en los Protocolos HMS (hacia una minería sostenible) para el periodo 2020 a través de la MAC (Canadian Mining Asociation), la que tienen como principios rectores el liderazgo, uso racional de los recursos naturales, la excelencia, transparencia y responsabilidad hacia una minería ambiental y socialmente responsable. Asimismo, impulsando el respeto en el marco de los Principios Voluntarios de Seguridad y Derechos Humanos.

«Estamos impulsando diferentes proyectos productivos en las zonas de influencia donde operan las unidades, como el mejoramiento del cultivo de Palto, la crianza de cuyes, trabajos de viveros para la producción de plantones forestales y frutícolas a través de los cuales también se genera empleo sostenible», añadió Balcázar.

Además, «la implementación de mejoras agropecuarias que contribuyan al bienestar familiar y capacitaciones en fortalecimiento de capacidades en ganadería, entre otras actividades».

Desafíos

El ejecutivo manifestó que uno de los desafíos de la minera es promover la inclusión de la mujer en la gran minería. Así, «consideramos de gran importancia seguir incentivando todo tipo de programas que promuevan que más mujeres puedan incursionar en el sector extractivo».

Pan American Silver ha otorgado becas a mujeres de las áreas de influencia de las unidades mineras de La Arena en La Libertad y Shahuindo en Cajamarca a través del programa Talento Mujer, que busca generar las capacidades para que ellas realicen trabajos que muchas veces han sido considerados labores de hombres.

Otro gran desafío para Balcázar es continuar con los cuidados de bioseguridad, para garantizar el bienestar de los colaboradores.

«Por el lado operativo seguir implementando mejoras tecnológicas que contribuyan con la seguridad de nuestros trabajadores, así como mantener un enfoque de control de costos que contribuyan a la continuidad de nuestras operaciones», agregó.

Sobre las tendencias tecnológicas que aplican en sus labores mineras, el director de Asuntos Sociales y Corporativos de Pan American Silver Perú señaló que hicieron una revisión de todos sus procesos para ver donde podrían incorporar innovación tecnológica que minimice la exposición de los trabajadores y mantenga la eficacia y eficiencia operativa.

En esa línea, incorporaron drones que levantan información en lugares menos accesibles en operaciones en superficie y en operaciones subterráneas, generando mejores criterios de evaluación para decisiones más acertadas.

Además, han implementado equipos de minado subterráneo a control remoto con las que operan zonas críticas; también implementaron un sistema de alerta temprana de fatiga y somnolencia que evalúa las condiciones físicas de los operadores de equipos de mina superficial en tiempo real.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...