- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMenores se beneficiarán con instalación de piso antiviral en nueva sala oncológica...

Menores se beneficiarán con instalación de piso antiviral en nueva sala oncológica del INSN

Cerámica San Lorenzo implementará 600 m2 de pisos, paredes y zócalos del área de Emergencia Pediátrica y del servicio de Medicina D, donde se inaugurará la nueva sala para pacientes oncológicos del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña.

Con la finalidad de mitigar el contagio por coronavirus, disminuir las infecciones intrahospitalarias, y contribuir en la mejora de la atención de pacientes pediátricos del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña (INSN), la empresa peruana de revestimientos, Cerámica San Lorenzo, implementará 600 m2 de pisos y paredes con el nuevo cerámico biocida, Bio-Cer, una innovación peruana que elimina hongos, bacterias y virus.

Este compromiso de la empresa con el hospital, comprenderá la entrega del cerámico y la mano de obra para la instalación respectiva de pisos, paredes y zócalos; asimismo, la remodelación comprenderá el área del servicio de Medicina D, donde se implementará una nueva sala para pacientes oncológicos y el área de Emergencia Pediátrica del nosocomio, cada una con cinco y siete zonas respectivamente.

“Esperamos esta donación con mucha expectativa, porque es una propuesta innovadora, ya que, contribuirá a contar con un área libre de agentes infecciosos, que en medio de esta pandemia por Covid-19, beneficiarán a pacientes oncológicos pediátricos de nuestra institución. Solo en esta nueva sala de pacientes oncológicos se beneficiará a más de 70 menores, pacientes vulnerables que tienen una estancia hospitalaria prolongada”, enfatizó el Dr. Alberto Romero, director general del INSN.

Acciones solidarias

Por su parte, Víctor Gilman, director regional de Grupo Lamosa – que integra a Cerámica San Lorenzo – señaló que esta acción solidaria pasa por el compromiso de la empresa con la sociedad, las familias peruanas y los menores de todo el Perú que se atienden en este hospital, sobre todo ante la posibilidad de una tercera ola y los crecientes casos de la variante Delta del Covid -19 en el Perú.

“Llegamos en el momento preciso a la implementación de la nueva sala de oncología del hospital, por lo que nos alegra también contribuir a que pueda darse el mejor servicio en un espacio libre de virus y bacterias, a los pacientes que lo necesiten”, destacó el ejecutivo.

Del mismo modo, Franklin Aranda, director de pediatría del INSN, agradeció esta participación de la empresa privada y señaló que los beneficiarios directos de esta acción serían la población pediátrica con alta sospecha de cáncer, aquellos con confirmación diagnóstica que acude a la institución y pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEM) que requiera interconsulta a especialidades de este hospital.

Para finalizar, Gilman destacó que esta donación se está haciendo en base a la nueva línea de cerámicos BIO -CER, un revestimiento que elimina hasta el 99,9% de hongos, bacterias y virus como el coronavirus. Un producto testeado por su propiedad antiviral por la TCNA (Tile Council of North America) y la INTA de la Universidad de Chile contra microorganismos como el H1N1, Escherichia Coli, entre otros.

San Lorenzo Perú, es una empresa fabricante de revestimientos cerámicos; perteneciente al Grupo Lamosa desde el 2016. Actualmente cuenta con una capacidad de producción de 22.000.000 m2 anuales en sus 3 plantas de producción de revestimientos cerámicos para pisos y paredes y 1 planta de producción de Piezas Decorativas, todas con maquinarias de la más alta tecnología disponible hoy en el mundo. Emplea a más de 700 personas en sus establecimientos industriales en Lurín, Perú.

En tanto, el Instituto Nacional de Salud del Niño es la institución especializada en brindar los servicios de salud integral a niños y adolescentes del país. Especialmente está dirigido a los segmentos más vulnerables a través del desarrollo de la investigación científica e innovación de la metodología, tecnología y normas para su difusión y aprendizaje por los profesionales y técnicos del sector salud.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...