- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGÁncash: En octubre Antamina implementará proyecto FOGEL en 20 distritos

Áncash: En octubre Antamina implementará proyecto FOGEL en 20 distritos

Asimismo, para los próximos meses, tienen planeado continuar con el compromiso logístico para garantizar la vacunación al 100% de la región.

El Perú muestra un crecimiento dispar en términos de Desarrollo Humano, mostrando mejores índices en territorios costeros en relación con territorios altoandinos o amazónicos. Y la Región Áncash ha seguido la misma tendencia: destacan en la costa las actividades de pesca y comercio externo, en los valles interandinos actividades agrícolas con alto potencial exportador y, en las zonas altoandinas, agricultura de baja productividad y turismo.

Así lo afirmó Tamiko Hasegawa, Gerente de Sistema de Gestión y Sostenibilidad de Antamina, uno de los mayores productores peruanos de concentrados de cobre y zinc y una de las diez minas más grandes del mundo en términos de volumen de producción.

Agregó que la PEA residente en Áncash y vinculada directa o indirectamente a las actividades mineras de Antamina cuenta con un ingreso per-cápita significativamente superior a cualquier otra actividad económica.

«El criterio de distribución del canon minero genera situaciones de inequidad entre distritos vecinos. Por ello, los desafíos de la región requieren la confluencia de varios actores. Antamina ha tomado la decisión estratégica de actuar como Catalizador Social de la Competitividad Territorial», señaló Hasegawa.

Frente a esta realidad, la ejecutiva anunció que en octubre se iniciará la implementación del proyecto de fortalecimiento de la gestión local (FOGEL) en 20 distritos.

Otros planes sociales para los próximos meses 

Para los próximos meses, Antamina tiene planeado continuar con el compromiso logístico para garantizar la vacunación al 100%.

«Venimos trabajando con el Gobierno Regional de Áncash en el proceso de vacunación, demostrando que la articulación del sector privado y público permite lograr resultados valiosos y salvar vidas», destacó.

A la fecha, se han aplicado 625,442 vacunas en el cual el 40% de la población tiene la primera dosis y el 32% ha completado ambas dosis.

«En el Pilar de Generación de oportunidades para las futuras generaciones, se va a continuar con el Programa de Becas en cursos cortos que beneficiará a 3,500 Jóvenes de San Marcos, San Pedro de Chana, Huachis y Huallanca, así como los Proyectos estratégicos en educación y salud como son Efecto Áncash y Witñansik que beneficia a 5,000 estudiantes y 992 niños menores de 5 años», recalcó Hasegawa

Sobre el Proyecto “Más Educación” – que busca reducir la brecha de acceso a conectividad de internet y tecnología 4G para los estudiantes y docentes de los distritos de San Marcos y Chavín de Huántar – la ejecutiva mencionó que Antamina contempla una inversión multianual de aproximadamente US$ 4 millones.

En el Pilar de Cierre de brechas de infraestructura social y productiva, Antamina tiene planeado continuar con las obras del Hospital de Huarmey (S/ 186 millones) y el Hospital de Llata (S/152 millones), iniciar la ejecución del Hospital de Huari que considera una inversión de S/204 millones, el Colegio de Alto Rendimiento de Áncash COAR S/67 millones y los proyectos de riego de Yamor y Valle Purísima (S/ 16 millones).

En el Pilar de “Emprendimiento local y desarrollo económico” se continuará promoviendo las cadenas de valor de los productos con mayor potencial para el Corredor Sur como son el espárrago, palta, melocotón, cuy, lácteos y turismo bajo un enfoque de corredor y atracción de empresas anclas.

«Y se viene trabajando en una propuesta de Plataforma de Servicios empresariales que se articule a la propuesta regional de la Agencia Regional de Desarrollo», puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...