- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCEO de Freeport: "Como mineros queremos trabajar con el gobierno"

CEO de Freeport: «Como mineros queremos trabajar con el gobierno»

Adkerson reveló que, en Estados Unidos, recientemente empresarios mineros se reunieron con el presidente Pedro Castillo para mostrarles su apoyo en el cumplimiento de sus objetivos sociales.

El presidente ejecutivo de Freeport-McMoRan Inc., Richard Adkerson, reafirmó el compromiso de la minera de trabajar en conjunto con el gobierno de Pedro Castillo a fin de acelerar el desarrollo sostenible del país.

«Recientemente viajé a Washington y me encontré por primera vez con un grupo de otros ejecutivos en minería y escuché muy de cerca al presidente Castillo. Me impresionó su preocupación en cuanto a la lucha de las personas empobrecidas de Perú», dijo en la conferencia virtual Rumbo a Perumin.

Adkerson contó que habló con el presidente Pedro Castillo, junto a otros ejecutivos, sobre cómo la minería puede apoyar su iniciativa social.

«Con el presidente Pedro Castillo acordamos que se debe trabajar en conjunto para cumplir tanto con sus objetivos sociales y que las inversiones mineras tengan éxito en sus operaciones. Como mineros queremos trabajar con el gobierno y en conjunto con el país», subrayó.

El ejecutivo aseguró que el componente social «es un desafío global en todos los países en los que operamos».

Cobre e impulso a electrificación

En otro momento de su participación, indicó que la minera estadounidense, que cuenta con operaciones en Perú, Chile e Indonesia, es “muy optimista” sobre el futuro del cobre en medio del impulso global a la electrificación. Así, «son buenas noticias no solo para Freeport en nuestra industria, sino para los países donde operamos.»

«Es una oportunidad enorme para el Perú. En años recientes la demanda por el cobre había sido impulsada por China, pero en el mundo de hoy el crecimiento fuera de China está teniendo preponderancia”, destacó en Perumin.

Entre los actuales impulsores de esa demanda, Adkerson citó la recuperación económica post-Covid, el gasto en infraestructura, la inversión en tecnología 5G e inteligencia artificial, así como los esfuerzos por reducir la inequidad de ingresos.

Pero, para el ejecutivo, una mayor parte de la futura demanda del cobre vendrá de las inversiones realizadas alrededor del mundo para reducir las emisiones de carbono.

También puedes leer: La economía verde tendrá un rol fundamental sobre el mercado del cobre

«A medida que el mundo se aleja de la generación tradicional de electricidad basada en hidrocarburos hacia fuentes eólicas, solares y otras formas de producción verde de energía, el cobre se vuelve un factor crítico para ello”, explicó el CEO de Freeport, añadiendo que “los vehículos eléctricos tienen aproximadamente cuatro veces más cobre que los demás”.

Cerro Verde, activo importante

Cerro Verde es una de las principales operaciones productoras de concentrados de cobre del Perú y el mundo. Recientemente ha obtenido al Copper Mark, que asegura que la producción del metal rojo y sus prácticas contribuyen con una industria sostenible.

«Cerro Verde es un orgullo para nosotros. Somos un empleador significativo en Perú y en Arequipa. Las operaciones de Cerro Verde han contribuido con más de US$2,000 millones en PBI para la región de Arequipa», resaltó.

En el Perú, la operación minera  genera 71,000 empleos en el Perú, entre directos e indirectos. Entre el 2005 y el 2020, la empresa ha inyectado US$7,400 millones a la economía local.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Gustavo de Vinatea: “La minería peruana salvará el planeta”

De Vinatea remarcó que la cartera minera del Perú representa más de US$ 68 mil millones en inversiones potenciales, por lo que “activar estos proyectos significaría una transformación económica. “ Gustavo de Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de...

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...