- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico: Preparan reforma en materia de litio

México: Preparan reforma en materia de litio

El presidente Andrés López resaltó que México tiene una gran oportunidad de desarrollar un proyecto integral de litio, por lo que se desarrolla la viabilidad para explotarlo.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que su Gobierno alista una reforma en materia de litio.

En su conferencia matutina, López Obrador que su equipo está analizando incluir en la reforma eléctrica que prepara, un apartado para la explotación del litio en el país. Aclaró que también están pensando desarrollar una iniciativa a parte.

López Obrador señaló que la próxima semana enviará al Congreso de la Unión su iniciativa para reformar la Ley de la Industria Eléctrica, a fin de reforzar el papel de la Comisión Federal de Electricidad.

“En ella, se podría incluir la regulación para la explotación del litio. Podría ser por separado. Nada más eso les puedo adelantar”, apuntó López Obrador.

El metal es considerado como el “oro blanco” por su creciente uso en el sector tecnológico, específicamente en baterías para aparatos móviles o autos eléctricos.

Hace cuatro meses, el mandatario comentó que la Secretaría de Economía, a cargo de Tatiana Clouthier, analizaba si se nacionalizaba el litio en México. Resaltó que el gobierno de Bolivia asesoraba al país respecto a la mejor manera de explotarlo.

“Vamos a tener ya un diagnóstico y una propuesta pronto. Con la visita del presidente de Bolivia, Luis Arce, se acordó que por la experiencia que ellos tienen en la explotación de este mineral; que nos ayudaran para analizar qué es lo más conveniente para la Nación, qué es lo que más conviene”, comentó en aquella ocasión.

López resaltó que México tiene una gran oportunidad de desarrollar un proyecto integral de litio, por lo que se desarrolla la viabilidad para explotarlo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes.- Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...

Dan conformidad al séptimo ITS de la Unidad Minera Yauricocha

No constituye autorización para el inicio de actividades mineras, ni otorga derechos sobre los terrenos superficiales. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó conformidad al Séptimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto...

Nexa Resources invierte US$ 8.56 millones en exploración polimetálica de Pucasalla

La brasileña Nexa Resources impulsa el desarrollo del proyecto Pucasalla, ubicado entre Ica y Lima, con una inversión estimada de US$ 8.56 millones. La compañía presentó al Minem el Cuarto ITS de la DIA, que incluye mejoras en gestión ambiental,...
Noticias Internacionales

Retrasos en McArthur River restan hasta US$340 millones a Cameco

El productor canadiense de uranio Cameco anunció que su operación McArthur River/Key Lake en Saskatchewan generará entre US$ 1,190 y US$ 1,275 millones en 2025, por debajo de los US$ 1,530 millones estimados inicialmente, debido a retrasos técnicos y...

Minerales críticos: TechMet abre unidad comercial con respaldo de EE.UU.

El vehículo de inversión TechMet, respaldado por la Corporación Financiera de Desarrollo (DFC) de Estados Unidos, anunció el lanzamiento de TechMet SCM, una nueva unidad enfocada en el comercio de minerales críticos para fortalecer las cadenas de suministro occidentales...

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...