- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPara el 2022 Gold Fields espera definir recursos potenciales en Soledad

Para el 2022 Gold Fields espera definir recursos potenciales en Soledad

La empresa ha invertido entre US$ 8 millones y US$ 10 millones anuales en exploración minera en la zona denominada Paloma del proyecto Soledad. Allí han encontrado mejores leyes de cobre, oro y otros metales.

La compañía sudafricana Gold Fields prevé continuar ejecutando inversiones en el país el próximo año, pero para ello se requieren “condiciones jurídicas y políticas tributarias estables”, señaló

El vicepresidente ejecutivo de Gold Fields para las Américas, Luis Rivera Ruiz, señaló que la compañía sudafricana Gold Fields prevé continuar ejecutando inversiones en el país el próximo año, pero para ello se requieren “condiciones jurídicas y políticas tributarias estables”

Refirió que tienen previsto US$ 70 millones para gastos de capital y US$ 170 millones en gastos operativos, que incluyen trabajos de construcción y exploración en sus activos Cerro Corona (Cajamarca) y Soledad (Áncash).

Inversiones

Los gastos de exploración minera para el 2022, alrededor de US$ 18 millones, estarán focalizados en el norte, centro y sur del país. “Esta inversión dará prioridad a los trabajos exploratorios en el proyecto Soledad, donde somos accionistas minoritarios en Chakana Resources”, dijo en el marco del evento Rumbo a Perumin, organizado por el IIMP.

Sobre el proyecto Soledad, indicó que se encuentra en fase avanzada de exploración, y podrían estar anunciando recursos iniciales para el 2022. “Declarar los recursos minerales de Soledad el próximo año ya es un gran paso, debido a que significaría que hay la posibilidad de desarrollo de un nuevo proyecto minero”, indicó.

La empresa ha invertido entre US$ 8 millones y US$ 10 millones anuales en exploración minera en la zona denominada Paloma del proyecto Soledad, donde se han podido encontrar mejores leyes de cobre, oro y otros metales. “Esta es una mina subterránea, pero aún estamos por discutir si se puede trabajar en tajo abierto de manera inicial y luego realizar una actividad subterránea combinada”, dijo.

Cerro Corona

En cuanto a la mina de oro Cerro Corona, Gold Fields empezó este año la construcción de plataformas para botaderos y la reconfiguración del tajo de la mina con el fin de ampliar su período de vida hasta el 2030. “Este año nuestro gasto de capital en Cerro Corona es de unos US$ 60 millones y en gastos operativos unos US$ 155 millones”, anotó.

Con ello esperan el 2022 producir cerca de 240 mil onzas equivalentes de oro.

Impuestos. Sobre posibles cambios al esquema tributario en el sector, Luis Rivera dijo que ello podría desincentivar futuros proyectos. “El actual esquema tributario ya captura impuestos altos de las empresas mineras. Y tiene buenos mecanismos para capturar el incremento por altos precios”, indicó. “Lo que hay que mejorar es el gasto de esa contribución. La capacidad de gasto de los gobiernos locales y regionales es muy baja, y eso contribuye al descontento de la población”, comentó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro de Pasco incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. CDPR reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido, lo que representa...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...
Noticias Internacionales

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...