- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPara el 2022 Gold Fields espera definir recursos potenciales en Soledad

Para el 2022 Gold Fields espera definir recursos potenciales en Soledad

La empresa ha invertido entre US$ 8 millones y US$ 10 millones anuales en exploración minera en la zona denominada Paloma del proyecto Soledad. Allí han encontrado mejores leyes de cobre, oro y otros metales.

La compañía sudafricana Gold Fields prevé continuar ejecutando inversiones en el país el próximo año, pero para ello se requieren “condiciones jurídicas y políticas tributarias estables”, señaló

El vicepresidente ejecutivo de Gold Fields para las Américas, Luis Rivera Ruiz, señaló que la compañía sudafricana Gold Fields prevé continuar ejecutando inversiones en el país el próximo año, pero para ello se requieren “condiciones jurídicas y políticas tributarias estables”

Refirió que tienen previsto US$ 70 millones para gastos de capital y US$ 170 millones en gastos operativos, que incluyen trabajos de construcción y exploración en sus activos Cerro Corona (Cajamarca) y Soledad (Áncash).

Inversiones

Los gastos de exploración minera para el 2022, alrededor de US$ 18 millones, estarán focalizados en el norte, centro y sur del país. “Esta inversión dará prioridad a los trabajos exploratorios en el proyecto Soledad, donde somos accionistas minoritarios en Chakana Resources”, dijo en el marco del evento Rumbo a Perumin, organizado por el IIMP.

Sobre el proyecto Soledad, indicó que se encuentra en fase avanzada de exploración, y podrían estar anunciando recursos iniciales para el 2022. “Declarar los recursos minerales de Soledad el próximo año ya es un gran paso, debido a que significaría que hay la posibilidad de desarrollo de un nuevo proyecto minero”, indicó.

La empresa ha invertido entre US$ 8 millones y US$ 10 millones anuales en exploración minera en la zona denominada Paloma del proyecto Soledad, donde se han podido encontrar mejores leyes de cobre, oro y otros metales. “Esta es una mina subterránea, pero aún estamos por discutir si se puede trabajar en tajo abierto de manera inicial y luego realizar una actividad subterránea combinada”, dijo.

Cerro Corona

En cuanto a la mina de oro Cerro Corona, Gold Fields empezó este año la construcción de plataformas para botaderos y la reconfiguración del tajo de la mina con el fin de ampliar su período de vida hasta el 2030. “Este año nuestro gasto de capital en Cerro Corona es de unos US$ 60 millones y en gastos operativos unos US$ 155 millones”, anotó.

Con ello esperan el 2022 producir cerca de 240 mil onzas equivalentes de oro.

Impuestos. Sobre posibles cambios al esquema tributario en el sector, Luis Rivera dijo que ello podría desincentivar futuros proyectos. “El actual esquema tributario ya captura impuestos altos de las empresas mineras. Y tiene buenos mecanismos para capturar el incremento por altos precios”, indicó. “Lo que hay que mejorar es el gasto de esa contribución. La capacidad de gasto de los gobiernos locales y regionales es muy baja, y eso contribuye al descontento de la población”, comentó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...