- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILReuters: Enphase llega a Brasil para competir en el mercado de los...

Reuters: Enphase llega a Brasil para competir en el mercado de los inversores solares

Agencia Reuters.- El proveedor de equipos de energía solar Enphase Energy ha aterrizado en Brasil y planea comenzar a vender sus microinversores para hogares y pequeñas empresas en octubre, ganando espacio en un mercado ampliamente dominado por los chinos.

Fundada en 2006, en Silicon Valley (Estados Unidos), la empresa es líder en el mercado norteamericano, con una cuota del 55%. También tiene importantes operaciones en otras regiones de Europa y Australia.

En Brasil, elegido como puerta de entrada al mercado sudamericano, el objetivo de Enphase es captar una cuota de mercado del 25% en un plazo de tres años, contribuyendo con el avance de la generación distribuida, dijo a Reuters Marco Krapels, vicepresidente de expansión de mercado de la compañía.

«Brasil es el país que tiene el mercado de generación solar residencial de más rápido crecimiento en el mundo», dijo Krapels, señalando también que el país tiene una serie de desafíos que enfrentar en el campo de la generación y que Enphase quiere trabajar para contribuir con soluciones.

El inicio de la comercialización de los productos de Enphase Energy, que ya cuenta con una oficina en Brasilia y unos 10 empleados, se producirá a través de una asociación con la empresa integradora Solstar, que ofrece soluciones completas para el análisis de viabilidad y el diseño de proyectos, instalaciones, supervisión, asistencia.

Pero se buscarán nuevas alianzas para una mayor expansión de la empresa, según Krapels, que fue vicepresidente de Tesla y es un entusiasta del mercado brasileño, donde vivió durante cuatro años y al que acude al menos una vez al mes para desarrollar el negocio.

El ejecutivo afirmó que no podía revelar cifras del acuerdo con Solstar ni expectativas de ventas, porque son estratégicas, pero dijo que la perspectiva de Enphase en el país es duplicar el volumen de equipos a comercializar cada trimestre.

Los sistemas de microinversores Enphase estarán equipados con pasarelas de comunicación de la empresa, que conectan un sistema solar Enphase con la plataforma de supervisión también de la empresa.

Tecnología

Krapels afirmó que Enphase también llega al país con algunas ventajas, como una garantía de 20 años para sus equipos, cuando los proveedores del país ofrecen convertidores con una vida útil de unos siete años. Según él, la solución de Enphase destaca porque los paneles solares del país pueden durar más de 20 años.

«Nuestros equipos pueden ser hasta un 15% más caros, pero son tres veces más duraderos», dijo, destacando también los avances tecnológicos de sus equipos, que ofrecen mayor seguridad a los usuarios.

El año que viene, la empresa tiene previsto empezar a ofrecer soluciones en Brasil que incluyan la instalación de baterías en los hogares. La idea es que la población pueda almacenar la energía solar generada y venderla a los distribuidores cuando la necesite.

Según Krapels, la innovación podría contribuir a garantizar el suministro eléctrico brasileño en las horas punta, independientemente de que el panel esté generando energía en ese momento o no.

En otras regiones, la empresa ya produce una solución totalmente integrada de microinversores con baterías para la producción y el almacenamiento de energía solar fotovoltaica.

En todo el mundo, Enphase ha instalado más de 36 millones de microinversores, y se han desplegado aproximadamente 1,5 millones de sistemas Enphase en más de 130 países. Las plantas de fabricación de Enphase se encuentran actualmente en México, China e India.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...