- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPrevén que participación de energías renovables llegará al 75% en 2030

Prevén que participación de energías renovables llegará al 75% en 2030

El ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, señaló que la meta de participación de las energías renovables en la matriz chilena se empinará en torno al 75% para 2030, superando las proyecciones iniciales que se contemplaron en la primera versión de la planificación estratégica de largo plazo, presentada en 2015.

La autoridad participó en la apertura del AmCham Energy Forum, donde se abordaron temas como cambio climático, incorporación de energías renovables y el desarrollo de inversiones en el sector energético, especialmente de Estados Unidos, donde se destacó al proyecto Cerro Dominador, entre otras iniciativas.

Según Jobet, en los próximos días se presentará la actualización de la planificación energética, precisando que la participación de las energías renovables está mostrando niveles de crecimiento que permiten pronosticar un cumplimiento de esta meta, considerando que en 2015 se pensaba llegar a este cifra para 2035.

El ministro resaltó la importancia de este proceso, como algo que va más allá de los gobiernos de turno, pues el sector energético requiere de inversiones de largo plazo y de una estabilidad regulatoria.

Estados Unidos

En la apertura también participó el presidente de esta entidad, Sergio Rademacher y el Chargé d’ Affaires de la Embajada de Estados Unidos en Chile, Richard Glenn, quienes resaltaron la importancia que tiene la relación comercial y la colaboración, además de la forma en cómo se ha dado hasta ahora.

El presidente de AmCham Chile, sostuvo que frente «al complejo escenario del cambio climático, que nos invita a innovar e implementar proyectos que tienen como propósito enfrentar los desafíos climáticos donde el desarrollo de energías limpias resulta basal en esta dirección. Estamos viviendo en medio de la mayor transformación de la industria eléctrica, producto de los avances tecnológicos, de los mandatos de la sociedad”.

«En este contexto, Estados Unidos y Chile se han comprometido con la carbono neutralidad 2050 y para lograrlo el sector de energía será primordial para alcanzar este objetivo con desarrollo de energías renovables, la eficiencia energética, el transporte sustentable y nuevas posibilidades como el hidrógeno verde. Según un reciente informe de Bloomberg, el desarrollo de energías renovables en Estados Unidos ha crecido hasta en un 20%», indicó el ejecutivo.

En tanto, el Chargé d’ Affaires, Embajada de EE.UU. en Chile, Richard Glenn, también subrayó que el cambio climático es prácticamente una de las prioridades de casi todos los países del mundo. Y dijo que “una de las formas más efectivas de enfrentar el cambio climático es a través de la tecnología de energías limpias. Estamos orgullosos de la larga tradición de colaboración energética entre Chile y Estados Unidos y el Foro de hoy marca otro hito de esta colaboración”.

Recordó que Estados Unidos y Chile son participantes activos en la Cumbre Ministerial de Energías Limpias y que “recientemente lanzamos el Consejo Empresarial Chile- Estados Unidos con representantes del sector público y privado en ambos países para promover una mayor cooperación en inversiones energéticas.

Señaló a la vez, que “el presidente Biden se comprometió a que Estados Unidos alcanzará para 2050, 0 emisiones netas y logre una reducción del 50% en los gases con efecto invernadero para el año 2030 a través de las energías limpias. Si bien esta transición puede ser difícil también habrá beneficios económicos a través de la creación de empleos mejor remunerados y del fomento y desarrollo de innovación tecnológicas”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...