- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPrevén que participación de energías renovables llegará al 75% en 2030

Prevén que participación de energías renovables llegará al 75% en 2030

El ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, señaló que la meta de participación de las energías renovables en la matriz chilena se empinará en torno al 75% para 2030, superando las proyecciones iniciales que se contemplaron en la primera versión de la planificación estratégica de largo plazo, presentada en 2015.

La autoridad participó en la apertura del AmCham Energy Forum, donde se abordaron temas como cambio climático, incorporación de energías renovables y el desarrollo de inversiones en el sector energético, especialmente de Estados Unidos, donde se destacó al proyecto Cerro Dominador, entre otras iniciativas.

Según Jobet, en los próximos días se presentará la actualización de la planificación energética, precisando que la participación de las energías renovables está mostrando niveles de crecimiento que permiten pronosticar un cumplimiento de esta meta, considerando que en 2015 se pensaba llegar a este cifra para 2035.

El ministro resaltó la importancia de este proceso, como algo que va más allá de los gobiernos de turno, pues el sector energético requiere de inversiones de largo plazo y de una estabilidad regulatoria.

Estados Unidos

En la apertura también participó el presidente de esta entidad, Sergio Rademacher y el Chargé d’ Affaires de la Embajada de Estados Unidos en Chile, Richard Glenn, quienes resaltaron la importancia que tiene la relación comercial y la colaboración, además de la forma en cómo se ha dado hasta ahora.

El presidente de AmCham Chile, sostuvo que frente «al complejo escenario del cambio climático, que nos invita a innovar e implementar proyectos que tienen como propósito enfrentar los desafíos climáticos donde el desarrollo de energías limpias resulta basal en esta dirección. Estamos viviendo en medio de la mayor transformación de la industria eléctrica, producto de los avances tecnológicos, de los mandatos de la sociedad”.

«En este contexto, Estados Unidos y Chile se han comprometido con la carbono neutralidad 2050 y para lograrlo el sector de energía será primordial para alcanzar este objetivo con desarrollo de energías renovables, la eficiencia energética, el transporte sustentable y nuevas posibilidades como el hidrógeno verde. Según un reciente informe de Bloomberg, el desarrollo de energías renovables en Estados Unidos ha crecido hasta en un 20%», indicó el ejecutivo.

En tanto, el Chargé d’ Affaires, Embajada de EE.UU. en Chile, Richard Glenn, también subrayó que el cambio climático es prácticamente una de las prioridades de casi todos los países del mundo. Y dijo que “una de las formas más efectivas de enfrentar el cambio climático es a través de la tecnología de energías limpias. Estamos orgullosos de la larga tradición de colaboración energética entre Chile y Estados Unidos y el Foro de hoy marca otro hito de esta colaboración”.

Recordó que Estados Unidos y Chile son participantes activos en la Cumbre Ministerial de Energías Limpias y que “recientemente lanzamos el Consejo Empresarial Chile- Estados Unidos con representantes del sector público y privado en ambos países para promover una mayor cooperación en inversiones energéticas.

Señaló a la vez, que “el presidente Biden se comprometió a que Estados Unidos alcanzará para 2050, 0 emisiones netas y logre una reducción del 50% en los gases con efecto invernadero para el año 2030 a través de las energías limpias. Si bien esta transición puede ser difícil también habrá beneficios económicos a través de la creación de empleos mejor remunerados y del fomento y desarrollo de innovación tecnológicas”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...